
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El salto en el número de viajeros que Euskotren prevé dar en los próximos años con la puesta en funcionamiento de la pasante de Donostia ... que llevará el Topo hasta las Universidades y la playa de La Concha, y de la variante Herrera-Alza-Pasaia-Galtzaraborda, obliga a aumentar su capacidad para transportar usuarios. La previsión es que a partir de 2025, cuando se active el recorrido por el centro de la capital guipuzcoana, haya más frecuencias para responder a la demanda creciente que se augura, impulsada además por las restricciones de tráfico de coches en las ciudades.
Los primeros pasos se están dando ya. Euskotren ha recibido y tiene en fase de pruebas dos unidades del último modelo de CAF (EMU serie 940) que prevé poner en servicio este próximo verano. Vehículos que ofrecen un 33% más de espacio que la serie anterior, al constar de cuatro coches en lugar de tres. Así, podrán albergar en torno a 400 viajeros (120 sentados), frente a los 300 de los servicios actuales. Además, están equipados con un cuarto de baño válido para persona en silla de ruedas.
Estos nuevos trenes ofrecen a la vez mejoras en accesibilidad, eficiencia energética y seguridad. Entre otras cuestiones, gracias a las nuevas tecnologías son capaces de monitorizar en tiempo real tanto los parámetros de conducción como el estado y condición de los diversos componentes del tren, con el objetivo de predecir situaciones imprevistas y ganar así en fiabilidad y calidad del servicio. Igualmente, disponen del sistema ERTMS, supervisor de la conducción y de las condiciones de seguridad en la circulación.
El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola (PSE), ha visitado este lunes los talleres de Euskotren en Irun para conocer de primera mano los nuevos vehículos. A las dos unidades ya en fase de pruebas se sumará la llegada en primavera de otras dos que están «en la fase final de fabricación» y que también podrán entrar en servicio a lo largo del verano. La adquisición de estos cuatro nuevo trenes ha supuesto una inversión de cerca de 40 millones de euros, y cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation.
Arriola ha subrayado que las nuevas unidades no llegan para sustituir otros trenes, sino para «reforzar el servicio» de Euskotren. «Nuestro objetivo es ofrecer un sistema de locomoción cómodo, seguro, eficiente y sostenible. Para ello es necesario actuar en dos frentes: ampliando las infraestructuras como estamos haciendo con la pasante de Donostia y la variante Altza-Galtzaraborda, e incrementando y mejorando el material rodante como hacemos con estas unidades».
En un primer momento, los cuatro nuevos trenes prestarán servicio en las líneas Donostia-Bilbao y Donostia-Zumaia, aunque una vez entren en servicio los nuevos trazados, pasarán a extenderse hasta Altza, cubriendo las líneas Altza-Zumaia y Altza-Bilbao.
El consejero de Transportes ha insistido en que Euskotren «se está preparando para un aumento de demanda» que, más que futura, ya es presente, anunciando que en Gipuzkoa el servicio de Topo entre Lasarte y Hendaia alcanzó el año pasado una cifra récord de viajeros, con 9,2 millones de usuarios, un 25% más que en 2021 y un 8,4% más que en 2019, último año antes de la pandemia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.