

Secciones
Servicios
Destacamos
El incendio desatado ayer en el bajo de un edificio de viviendas de Irun ha sido el último episodio de fuego con origen en un ... local ocupado. En los últimos cuatro meses han sido tres las comunidades de vecinos de Donostia, Pasaia e Irun que se han visto afectadas por hechos similares al ocurrido ayer en la calle Pelegrín Uranzu 16, que se saldó con siete personas trasladadas al hospital por inhalación de humo. Es el más grave en cuanto al número de heridos ya que en el caso de San Sebastián resultó herida una persona mientras que en Antxo no hubo heridos aunque 23 familias tuvieron que ser realojadas.
En estos tres casos, los vecinos coincidieron en trasladar la «inseguridad» y los problemas de convivencia generados por la presencia de ocupas en sus edificios. «Lo he dicho muchas veces, que nos iban a buscar la ruina. Y mira lo que ha pasado», trasladaba ayer mismo a este periódico Martín Jiménez, uno de los vecinos afectados ayer por el incendio en Irun. Varios de los residentes apuntaban a un local, situado en uno de los bajos del edificio, como origen del fuego que obligó al desalojo del todo el inmueble. En ese local, según ha podido saber este periódico, se vienen produciendo problemas desde el pasado diciembre: hasta entonces estaba vacío y cerrado, pero los vecinos escuchaban ruidos «y se veía que andaba gente por allí. Un día hay cuatro, al otro son seis...», explicaba una de las personas afectadas ayer a este periódico. «Son ocupas y andan provocando líos todos los días». La situación estaba generando problemas de convivencia en todo el inmueble.
Una escenario similar se vivió hace tres semanas en Pasai Antxo. El pasado 8 de febrero un fuego comenzó a las 13.30 horas en un local comercial cerrado -un antiguo bodegón- situado en el número 16 de la Avenida de Navarra, en la antigua N-1. En pocos minutos el intenso humo hizo saltar todas las alarmas ya que la estructura del edificio es, principalmente, de madera, aunque los bajos se habrían reforzado con hormigón años atrás, indicaron entonces desde el Ayuntamiento. El fuego obligó a evacuar tres edificios y a realojar a 23 familias de un bloque. 24 horas después, la mayoría de vecinos pudieron volver a sus casas. Los únicos que no podrán volver, al menos en mucho tiempo, son los que residían encima del local en el que se produjo el fuego. Se trata de una familia con dos hijos menores. Tanto la mujer como su marido declaraban estar «muy enfadados» porque era ya el quinto incendio que se registraba en pocos meses en el bajo en el que pernoctan, al parecer, entre cuatro y siete indigentes. «Hemos llamado muchas veces a la Ertzaintza, pero vienen, los identifican y no pueden hacer nada. Sabíamos que algún día iba a pasar algo gordo», señalaban.
«Llevan varios meses ahí, entrando y saliendo. Era de esperar que pasara algo así. No es la primera vez que vemos que sale humo de dentro. A saber qué hacen», explicaban otros antxotarras que confesaban sentirse «hartos» de la situación. «Si el incendio llega a haber sucedido de noche, no lo hubiéramos contado. No nos hubiéramos enterado y nos habría sorprendido dormidos», añadían también.
Fue de madrugada cuando el pasado 8 de noviembre se desató un incendio en un local ocupado del barrio donostiarra de Egia. Los bomberos tuvieron que rescatar a cinco personas del interior y una de ellas fue trasladada al Hospital Donostia en estado grave. En este caso la principal hipótesis es que fue un fuego intencionado. Según las pesquisas de la Ertzaintza, momentos antes del incendio uno de los moradores del local había discutido con otro y muy alterado había prendido fuego a un sofá tras rociarlo con disolvente, y una vez propagado el fuego había huido del lugar. El local quedó calcinado.
En este caso, las llamas no llegaron a afectar a las viviendas de las plantas superiores, pero los vecinos mostraron también su hartazgo por la situación. «Siempre había mucha gente, salían unos, entraban otros... y siempre había problemas. La policía estaba aquí un día sí y otro también por peleas, drogas y de todo», aseguraron algunos residentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.