Imagen de archivo de guardias municipales en Donostia. Sara Santos

El TSJPV confirma la sentencia que tumba la exigencia del euskera para ser Policía Local en Donostia

El ente judicial ha desestimado el recurso presentado por el Ayuntamiento de San Sebastián

E. P. C.

Lunes, 16 de septiembre 2024, 12:25

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de San Sebastián contra el Juzgado de lo Contencioso-administrativo 3 de San Sebastián, apelada nº 237/2023. «Confirmamos, declarando nulo de pleno derecho el acuerdo de ... la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Donostia, de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprobaron las bases de la convocatoria del proceso excepcional de estabilización para la provisión mediante concurso de plazas del subgrupo C1 del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, respecto de las 18 plazas de agente de la Guardia Municipal, en relación con el requisito específico previsto en el apartado 2.9 del Anexo V (perfil lingüístico B2 de Euskera)».

Publicidad

De este modo, el TSJPV ha confirmado la sentencia «sobre discriminación» a la hora de acceder a plazas de Policía Local en Donostia y tumba, de este modo, la exigencia del euskera para incorporarse a la plantilla profesional de guardias municipales de la capital del territorio. El pasado mes de enero una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº3 de San Sebastián también declaró nula la convocatoria de empleo de Guardia Municipal que el Ayuntamiento de Donostia aprobó el pasado 20 de diciembre de 2022, en Junta de Gobierno local, «que exigía estar en posesión del perfil lingüístico B2 de euskera». Según el texto de la sentencia, a la que tuvo acceso este periódico, este requisito resulta «discriminatorio», «habiéndose vulnerado el derecho fundamental del recurrente en el artículo 23.2 de la Constitución española».

La sala de lo Contencioso-Administrativo estimaba así un recurso presentado por un particular y defendido por el abogado Francisco Ignacio López Lera, tras presentar una demanda contra el Ayuntamiento de Donostia. La cuestión por la que se recurría la convocatoria de empleo público del consistorio donostiarra era que sus bases exigían perfil lingüístico en euskera como condición para acceder a las dos plazas ofertadas de agente de la Guardia Municipal. El Ayuntamiento donostiarra, por su parte, se opuso a la estimación del recurso interpuesto al determinar que la «exigencia del referido perfil lingüístico de euskera se justificaba para garantizar la atención a la ciudadanía en euskera».

Antecedentes

La sentencia dictada por el magistrado entendía que no es necesario que todos los agentes de la policía municipal conozcan el euskera para garantizar a los ciudadanos el derecho a relacionarse con la administración utilizando esa lengua. El caso se asemeja a la sentencia dictada el pasado 4 mayo de 2021, y a la que hace referencia esta nueva resolución, cuando el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) declaró también nula la convocatoria de empleo de Policía Local que el Ayuntamiento de Irun puso en marcha en 2017 para cubrir 12 plazas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad