Secciones
Servicios
Destacamos
M. V.
Viernes, 6 de diciembre 2024, 11:21
La agresión múltiple sufrida por un joven en Pasai Antxo en mayo de 2021 que se juzgó el pasado marzo como un intento de homicidio en la Audiencia de Gipuzkoa finalmente se resolvió con nueve condenas por delito de lesiones contra nueve de los trece ... acusados, con penas que iban de los cinco a los tres años de prisión. La Audiencia impuso la pena más alta a los dos hombres que atacaron a la víctima con arma blanca por el delito de lesiones, y condenó al resto como copartícipes en la agresión. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha atendido ahora un recurso presentado por la acusación particular del joven agredido y ha elevado las penas a siete de los nueve condenados, los que habían sido condenados como copartícipes. El incremento de las penas es reducido, hasta los cuatro años de cárcel para uno de los procesados que agredió a la víctima con una botella y hasta los tres años y medio para los otros seis procesados.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico, el TSJPV rechaza también los recursos presentados por todos los encausados que consideraban, entre otros argumentos, que se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia ya que la única prueba que sustentaba sus condenas era la declaración de la víctima. El tribunal, sin embargo, defiende la «verosimilitud» y «persistencia en la incriminación» del joven que resultó agredido.
Los hechos fueron inicialmente juzgados en la Audiencia de Gipuzkoa el pasado marzo como un intento de homicidio contra un joven, al que varios de los procesados le pidieron su patinete eléctrico en Pasai Antxo durante una madrugada de mayo de 2021. Fueron condenados nueve de los trece acusados pero por delitos de lesiones y se absolvió a las otras cuatro personas que se sentaron en el banquillo de los acusados durante el juicio.
En aquel juicio de marzo, la Fiscalía, que durante la vista oral ya retiró los cargos contra una de las mujeres encausadas, solicitaba entre 14 y 16 años de prisión: 9 por intento de homicidio y 5 por robo, aunque para dos de ellos reclamó 7 por ser reincidentes en este tipo de delitos. Por su parte, la acusación particular pedía una pena de cárcel de 20 años para once procesados y 25 para los otros dos restantes, a quienes atribuye también un delito de amenaza.
El tribunal consideró a los nueve condenados como coautores de un delito de lesiones –para el que el artículo 148 del código penal establece penas de entre tres años, cinco meses y un día de cárcel y cinco años de prisión–, con el agravante de abuso de superioridad. Para dos de los acusados, dos varones de 26 y 41 años, impuso los cinco años de privación de libertad, al considerar probado que fueron los dos únicos que agredieron con arma blanca a la víctima, que en el momento de los hechos era menor de edad. Para el resto, la pena fue de tres años. A todos ellos, sin embargo, los absolvió del delito de robo con violencia, según recogió el fallo judicial, que fijaba una indemnización conjunta y solidaria de 45.876,73 euros.
En la sentencia, se consideró probado que la madrugada del 15 de mayo de 2021, sobre las 00.45 horas, la víctima había bajado del Topo tras su jornada laboral y regresaba a casa caminando con su patinete eléctrico. A la altura de la plaza Biteri de Pasai Antxo fue abordado por un varón que «le pidió un cigarrillo. luego su patinete eléctrico y, más tarde, el teléfono móvil». El joven se negó, momento en el que otro varón le pegó un empujón. El chico, sin embargo, logró «zafarse» y reanudar «su marcha hacia su domicilio». Cuando llegaba a su portal, en la pasaitarra calle Blas de Lezo, un grupo formado por ocho hombres y cinco mujeres –varios de ellos con antecedentes penales por delitos de robo con fuerza– comenzó a pegar al joven «golpes, patadas y puñetazos» con «ánimo de menoscabar su integridad física».
Fruto del ataque, la víctima se cayó y siguió recibiendo golpes. Cuando se encontraba en el suelo, uno de los agresores «le agarró del cuello diciendo 'te voy a matar, te voy a matar' y trató de clavarle un cuchillo en el abdomen». No lo consiguió porque la víctima paró la trayectoria del arma blanca «con las manos, causándole cortes» en las mismas.
Asimismo, otro de los encausados le agarró también del cuello «diciendo 'me cago en tus muertos, te voy a quitar la vida ahora mismo', tratando de cortarle en el cuello con una navaja». Para evitar el navajazo, el joven movió «la cabeza, recibiendo el golpe en la mandíbula». Además de los cortes sufridos, la víctima fue golpeada «con un bastón con una bola en la empuñadura» y «con una botella» en la cabeza. La agresión no se detuvo hasta que una vecina bajó a la calle y dijo que había llamado a la policía. Acto seguido, el grupo se disolvió y huyó. El agredido tardó 180 días en recuperarse de las secuelas del ataque. Sufrió cicatrices en rostro, manos y espalda, y también estrés postraumático.
La vista oral se desarrolló a primeros de marzo con continuas interrupciones y salidas de tono por parte de los acusados, que la presidenta del tribunal calificó de «intolerables». Uno de ellos, incluso, llegó a agredir a uno de los agentes de la Ertzaintza que los custodiaban en la sala, por lo que fue arrestado. Por motivos de «seguridad», no asistió a la última sesión del juicio, en la que otro de los agresores tuvo que ser desalojado en tres ocasiones debido a su estado de alteración.
La Fiscalía y la acusación particular dieron «total credibilidad» al relato de la víctima, algo refrendado después en la sentencia. Ahora el TSJPV ha decidido elevar algo las penas de siete de los nueve condenados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.