Borrar
Plaza del ayuntamiento con el frontón y, junto a él, el busto de su vecino más popular, Pernando Amezketarra.

Ver fotos

Plaza del ayuntamiento con el frontón y, junto a él, el busto de su vecino más popular, Pernando Amezketarra. Fotos: Lobo Altuna

Un paseo por Gipuzkoa: Amezketa

A los pies del coloso ·

Bajo la atenta mirada del Txindoki, se erige la popular localidad de Tolosaldea conocida por sus deportistas, personajes históricos, escritores...

Martes, 21 de julio 2020, 07:34

Los datos

  • Fundación: 1615

  • Población: 907 habitantes.

  • Extensión: 20,58 Km2

  • Altitud: 208m

  • Gentilicio: Amezketarra

  • Comarca: Tolosaldea

No puedes dejar de ver

La Casa-Solar Jauregi y sus señores

La antigua torre Jauregi, de la que descienden los Amezketa, fue reedificada en el siglo XV y en su balcón ostenta su antiguo escudo de armas. En la carretera a Alegia.

Iglesia de San Bartolomé

La iglesia de San Bartolomé, camino de Aralar.

Una gran edificación en el camino a Aralar alberga la iglesia de San Bartolomé en cuyo interior se encienden las 'argizaiolak' en honor a los muertos. Eliz kalea.

Merendero de San Martín

En el barrio del mismo nombre se encuentra la ermita de San Martín. Se trata de un precioso rincón que cuenta con una campa, acondicionada con mesas, bancos de piedra, además de una fuente. San Martin auzoa

'Atari', conjunto escultórico de Guillermo Olgo situado en San Martín.

Arritzaga y su complejo minero

Las minas situadas en la sierra de Aralar fueron explotadas desde el Neolítico. Los romanos también hicieron acopio de su material. Urtzabal auzoa

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un paseo por Gipuzkoa: Amezketa