Secciones
Servicios
Destacamos
El número de municipios guipuzcoanos localizados bajo la zona verde se ha reducido a la mitad, después de que en las últimas horas Urretxu, Deba y Ordizia hayan sumado nuevos positivos, sobrepasando la barrera de los 60 casos por cada 100.000 habitantes. En estos momentos tan solo resisten en ese escenario de transmisión local baja Lezo, Mutriku y Urnieta.
Urretxu ha detectado en el último día 5 nuevos contagios después de tres días sin contabilizar nuevos casos, lo que le ha hecho aumentar su tasa de incidencia acumulada hasta los 131 casos. Deba, con 2 nuevos infectados en las últimas horas, llega a los 73 casos de incidencia, mientras que Ordizia registra una tasa de 69 casos tras sumar 5 positivos entre los últimos tres días.
La tasa de incidencia acumulada en Gipuzkoa se sitúa un día más en los 188 casos por cada 100.000 habitantes, después de que el territorio haya detectado en el último día 110 nuevos positivos. El número reproductivo básico ha crecido hasta el 0,91.
Eibar es la localidad que registra el mayor incremento en el número de nuevos contagiados (15) y su tasa de incidencia se eleva hasta los 309 casos por cada 100.000 habitantes. De esta forma pasa de la zona amarilla a la naranja. Tolosa (+6), Beasain (+8), Lazkao (+4), Antzuola (+4) e Ibarra (+4) continúan contabilizando nuevos contagios un día más. Por otro lado, Donostia (+11), Irun (+6) y Hernani (+4) son las poblaciones que más crecen en las últimas horas en cuanto afección del virus.
Oñati sigue siendo el único municipio en zona roja de Gipuzkoa, con una tasa de incidencia a la baja (880), mientras que Ibarra, que ha sumado 4 nuevos positivos en el último día continúa como la única localidad de menos de 5.000 habitantes marcada en rojo.
En la siguiente tabla se puede consultar la cifra de contagios por municipios de Gipuzkoa y su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además de dicha tasa, el departamento de Salud del Gobierno Vasco toma en cuenta otros indicadores sanitarios y demográficos que determinan el color del riesgo de trasmisión.
Publicidad
Oihana Huércanos Pizarro y Sara I. Belled
Miguel Ángel Mata | San Sebastián y Amaia Oficialdegui
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.