Los 46 niños de Chernobil que llegarán este miércoles a Euskadi y Navarra. Chernobil Elkartea

Veinte niños de Chernobil llegan este miércoles a Gipuzkoa para pasar las Navidades lejos de la guerra

Serán acogidos en familias del territorio hasta el próximo 18 de enero para «tomar un respiro del ambiente bélico y la crudeza del invierno ucraniano»

El Diario Vasco

Martes, 19 de diciembre 2023, 17:03

Chernobil Elkartea ha anunciado este martes que un total de veinte niños de Ucrania ya se dirigen hacia Gipuzkoa para pasar las Navidades lejos de la guerra. Esta prevista la llegada del autobús en el que viajan los menores que serán acogidos por familias del ... territorio este miércoles a las seis de la madrugada al Stadium Gal, en Irun.

Publicidad

Los organizadores han destacado a través de un comunicado que «esta estancia hasta el próximo 18 de enero les permitirá tomar un respiro del ambiente bélico y la crudeza del invierno ucraniano». Han subrayado que se trata de «un programa marcado de nuevo por la excepcionalidad de la guerra, por lo que el desplazamiento se realiza en autobús. La expedición partió de Ivankiv el pasado domingo a última hora de la tarde y está previsto que otro grupo llegue mañana a Bilbao a las ocho de la mañana y dos horas después a Pamplona.

De los veinte niños que llegan a Gipuzkoa diecisiete son veteranos. Bizkaia acoge a un total de dieciocho, Álava a tres y Navarra a cinco.

Niños de uno de los autobuses que llegan este miércoles. Chernobil Elkartea

Chernobil Elkartea ha remarcado sobre la situación que viven estos niños en su país que «rara es la familia que no tiene ya un familiar directo en el frente y la inflación hace cada día su vida más dura. Además, se teme que la ofensiva rusa vuelva a centrarse en dañar las infraestructuras de suministro durante las próximas semanas, con las consecuencias que ello tiene en la población de un país que alcanza ya temperaturas bajo cero y presenta las primeras nevadas del invierno.

Todo esto ha llevado a la asociación a que la presente edición del programa especial de Navidad tenga como lema 'La guerra continúa en Ucrania: necesitan un respiro', y lo justifican en que estos menores «han nacido en familias y entornos marcados por la contaminación provocada por el accidente nuclear de Chernobil y que ahora padecen la guerra».

Publicidad

Por último, Chernobil Elkartea agradece la generosidad de las familias de acogida que hacen posible ese «respiro» abriendo altruistamente sus hogares a estos niños».

A mediados del pasado mes de octubre la asociación hizo un llamamiento a la sociedad vasca para acoger durante estas fiestas de Navidad y el verano del próximo año a menores ucranianos. «Sólo necesitan un entorno tranquilo, alejado de la guerra, una alimentación sana y un poco de atención«, indicaron. El único requisito es que se dispongan de las condiciones adecuadas para atenderles. Las familias interesadas o que quieran aclarar cualquier duda pueden contactar sin compromiso con Chernobil elkartea en el teléfono 670 419 078 o a través del formulario de la página web www.chernobil.org.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad