

Secciones
Servicios
Destacamos
La actividad en el vertedero de Zaldibar no cesa. Mientras continúan las labores de búsqueda de los dos operarios desaparecidos desde hace tres semanas, otras medidas comienzan a ponerse en marcha para para responder a la crisis que ha provocado el derrumbe del vertedero vizcaíno. Uno de los temores es que se puedan producir nuevos desprendimientos sobre la AP-8, y para evitarlo se ha decidido construir un nuevo muro de contención junto a la carretera, mayor que el de hormigón que se instaló en un primer momento.
Las obras comenzarán el lunes, aunque ayer la maquinaria empezó a llegar a la zona. Una grúa de 500 toneladas de la empresa Usabiaga será la encargada de colocar horizontalmente los enormes bloques de piedra de cantera que formarán la pared, de 50 toneladas cada uno. Se trata de piezas como las que se colocaron en la escollera del Paseo Nuevo de Donostia, para evitar que las olas sobrepasasen el muro.
Noticia Relacionada
Se estima que las labores se prolongarán un máximo de cuatro días, por lo que a finales de la semana que viene el muro estará construido. En otro punto del vertedero también se va a probar nueva maquinaria. Ayer mismo de descargó una de las excavadoras bulldozer más potentes del mercado en la parte alta por parte de la empresa Moyua, que se encargará de aportar una geometría adecuada y estable al terreno en la zona. El objetivo es que no se generen zonas de acumulación de agua que pongan en riesgo la estabilidad.
Por su parte, la Diputación de Bizkaia, en busca de depurar responsabilidades por la tragedia, ha abierto un expediente a la empresa Verter Recycling, propietaria del vertedero de Zaldibar, por los daños causados por el desprendimiento de los residuos en él almacenados a la autopistas AP-8 y a la variante de Ermua. El departamento de Medio Ambiente informó de que ayer se mantuvieron los trabajos de rastreo en la zona B/4 de los dos operarios desaparecidos sin resultado positivo y se reiniciaron las tareas de extracción y revisado de material en la zona de búsqueda B-2. Hasta la fecha, se han extraído y cribado un total de 5.525 toneladas de residuos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.