Las diez noticias clave de la jornada
reuters

Las agencias de viaje guipuzcoanas piden «calma» ante la erupción del volcán en La Palma

Desde Bidaikide apuntan que hasta el momento solo han tenido que cancelar dos reservas para primeros de noviembre a La Palma, aunque sostienen que «los próximos 2 o 3 días van a ser importantes» para calibrar el estado del espacio aéreo de la zona

Lunes, 20 de septiembre 2021, 15:17

Que no cunda el pánico. Es la postura que defienden las agencias de viaje guipuzcoanas tras la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, que ha afectado ya a más de 5.000 vecinos de la isla del archipiélago canario. Desde la delegación ... en Donostia de Viajes Equinoccio subrayan que «no hemos tenido ninguna cancelación de momento. No esperamos que afecte en gran medida a las reservas que ya están cerradas». Asimismo, aclaran que no es el destino preferido de los guipuzcoanos: «es un lugar en el que la oferta turística se centra mucho en el senderismo. No destaca por sus grandes playas».

Publicidad

En efecto, La Palma es una isla de naturaleza pura y dura, alejada del modelo de turismo masivo que ha invadido a otra de sus 'hermanas' como Tenerife. Se han centrado en desarrollar un turismo sostenible. El número de camas disponibles es bajo y no hay tantos vuelos desde la Península (aunque hay mucha más conexión interinsular) como a Lanzarote, por ejemplo. Es una isla en la que sí hay abundantes ofertas de actividades de senderismo o relacionadas con la naturaleza.

El miedo de muchos guipuzcoanos reside en los problemas que puede provocar la erupción del volcán canario en el espacio aéreo de la zona. «Los aeropuertos van a ser clave en los próximos días. Si el de La Palma sigue abierto, no habrá problema con los demás. Hay que estar atentos para ver hacia dónde se dirigen las cenizas y si van a afectar al espacio aéreo de los alrededores», agregan desde Viajes Equinoccio. «Varios de nuestros clientes salieron ayer hacia Tenerife, después de la erupción», indican.

El Hierro, por el sur, y La Gomera y Tenerife, al este, son las más cercanas a La Palma. No obstante, hay distancia entre ellas, no están cerca. De La Palma a Tenerife, por ejemplo, hay más de 250 kilómetros de distancia, y hasta Lanzarote hay 480 kilómetros.

Publicidad

«Miran más al agua que al cielo»

Desde Bidaikide, la asociación que engloba a todas las agencias de viaje de Gipuzkoa, piden «calma. Ese es el mensaje más importante». Lorea Uranga, su presidenta, afirma que hasta el momento «solo hemos tenido que gestionar la cancelación de dos reservas para La Palma. Para primeros de noviembre. Han pedido un cambio de destino». Uranga no oculta que puede haber algo de «miedo a no poder volar, a quedarse atrapado en un lugar», sobre todo «recordando el caos que originó en los aeropuertos europeos aquel volcán islandés que entró en erupción hace unos años».

Así, desde Bidaikide informan que «de momento no hay alarmismo, nadie está hablando de que los aeropuertos están en problemas por las cenizas que ha expulsado el volcán». «Ahora mismo tenemos a varios clientes en Tenerife», comenta Uranga, quien añade que «les he preguntado esta mañana qué tal están, y me dicen que 'bien, sin problemas'. La calidad del aire es buena, no notan nada especial. Eso sí, lógicamente todo el mundo está hablando de lo mismo, está en todas las televisiones». Hoy mismo se han cerrado ya varias reservas para Lanzarote y Gran Canaria, aunque Uranga admite que el destino de Canarias en las próximas semanas «se va a ver afectado. La gente se lo va a pensar más, aunque tienen que ser conscientes de que hay muchos kilómetros de distancia entre las islas».

Publicidad

«Va a ser importante observar la evolución del espacio aéreo en los próximos dos o tres días, a ver hacia dónde tira el viento. Allí, en La Palma, están más preocupados por el mar que por el cielo, por si puede llegar la lava a la fauna marina...», dice Uranga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad