Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La víbora de Seoane que ha aparecido en un jardín de Donostia. En el detalle de la imagen, Carlos Cabido, herpetólogo de Aranzadi. @PEREZPAULE / LUSA
La víbora de Seoane hallada en el jardín de una casa de Donostia, «muy habitual» en Gipuzkoa

La víbora de Seoane hallada en el jardín de una casa de Donostia, «muy habitual» en Gipuzkoa

Es «poco peligrosa» y la única venenosa con presencia en el territorio. El herpetólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi Carlos Cabido detalla cómo diferenciarla de las culebras más usuales

Ainhoa Iglesias

San Sebastián

Sábado, 12 de junio 2021, 07:28

Su presencia en los montes y bosques de Gipuzkoa es «muy habitual» pero, a pesar de su mala fama, no se trata de un animal ... peligroso. Así lo asegura Carlos Cabido, herpetólogo de Aranzadi, tras el hallazgo esta semana de una víbora de Seoane en el jardín de una casa ubicada en la zona de hospitales en San Sebastián. «Hay muchas, sí. Sin embargo son poco venenosas y muy poco agresivas», tranquiliza. De hecho, la también denominada víbora cantábrica o Vipera seoanei -según su nombre científico- se caracteriza por ser un animal «tranquilo» que suele moverse muy poco de su zona de confort. De ahí que cuando se deja ver en espacios urbanos se convierta en todo un acontecimiento, eso sí, con más expectación que épica: el ofidio que se encontró el miércoles en Donostia, tal como publicó la web de El Diario Vasco, «se recogió en un cubo y se liberó en el monte de al lado de la casa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La víbora de Seoane hallada en el jardín de una casa de Donostia, «muy habitual» en Gipuzkoa