Plaza de Gipuzkoa
Viva el Tour (lo otro ya tal)Secciones
Servicios
Destacamos
Plaza de Gipuzkoa
Viva el Tour (lo otro ya tal)Cuando el Tour de 1992 salió de Donostia, los chavales de la escuela de ciclismo recibimos a los equipos en la entrada del velódromo. Les cogíamos las bicis y los acompañábamos al escenario para la presentación. De aquel día conservo una camiseta firmada por Indurain, ... Bugno, Zulle, Roche, Cabestany, Abdoujaparov, por todas las figuras menos Cipollini, que nos mandó a tomar por saco. Esos días salíamos a entrenarnos, nos encontrábamos con algún equipo del Tour que pedaleaba tranquilo y les seguíamos a rueda emocionados. Fuimos en bici a ver el prólogo con Indurain volando de amarillo, la primera etapa en Jaizkibel, la segunda en Aritxulegi, volvimos entusiasmados tras aquella semana con las estrellas.
Pocos meses después, en la primera carrera de la temporada juvenil en Eibar, íbamos en pelotón lanzado cuando nos encontramos con agentes tocando el silbato y las motos de la Ertzaintza atravesadas en mitad de la carretera. Suspendieron la carrera por falta de seguridad en los cruces, abrieron el tráfico y nos dejaron allí bajo un diluvio, helados, ninguneados, autorizados para portear las bicis de las estrellas pero no para competir con las nuestras.
Euskadi es el paraíso del ciclismo, dijo una autoridad al presentar la salida del Tour 2023, en este país que hoy es incapaz de asegurar las competiciones de base y en el que las políticas de movilidad ciclista son un chiste de mal gusto. Viva el Tour y viva la carrera de juveniles de Eibar, carajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.