Viajes
La propuesta para reducir vuelos cortos no afectaría ni a un hipotético trayecto entre San Sebastián y BurgosSecciones
Servicios
Destacamos
Viajes
La propuesta para reducir vuelos cortos no afectaría ni a un hipotético trayecto entre San Sebastián y BurgosPedro Sánchez y Yolanda Díaz han escenificado esta semana el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar y una de las propuestas es «la reducción de los vuelos domésticos en aquellas rutas en las que exista una alternativa ferroviaria con una duración menor de ... 2 horas y media». Una medida que ha provocado más ruido que lo que en la práctica afectaría a la vida diaria de los viajeros, porque ni en Gipuzkoa ni en Euskadi modificaría nada debido al más que limitado servicio de trenes del que disfrutan los usuarios en el norte de la península.
Tomando San Sebastián como punto de partida, lo más lejos que se puede ir en tren en menos de dos horas y media es a Miranda de Ebro (2h02), destino al que evidentemente no hay posibilidad de llegar en avión ni por la distancia (son algo más de cien kilómetros en línea recta) ni por que la localidad mirandesa cuente con un aeropuerto.
Teniendo en cuenta que se tarda 1 hora y 50 minutos en ir a Pamplona y 1 hora 40 minutos a Vitoria, cualquier conexión disponible en la actualidad desde el aeropuerto de San Sebastián en Hondarribia (Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Sevilla...) queda fuera de ese radar de las dos horas y media. El tren a Madrid tiene una duración de 4 horas 55 minutos y el que va a Barcelona de 5 horas y 59 minutos, por lo que la propuesta de PSOE y Sumar quedaría muy lejos de afectar a cualquier viaje desde Gipuzkoa.
El nulo impacto de la reducción de los vuelos domésticos «en aquellas rutas en las que exista una alternativa ferroviaria con una duración menor de 2 horas y media» en Gipuzkoa sería tal que, incluso si hubiese posibilidad de volar a Valladolid, Zaragoza o Burgos, tampoco afectaría, porque el tren tarda en llegar a esas ciudades 3h46m, 3h56m y 2h58m, respectivamente.
En realidad, son muy pocas las líneas que verían afectadas y reducidas sus frecuencias en España, y todas afectarían a la conexión con Madrid. El enlace entre la capital y Valencia y Alicante son las más rápidas que hay entre grandes ciudades, con 1h55 y 2h23, respectivamente. En esos casos, la línea no sería suprimida totalmente, porque la propuesta incluye la salvedad de «los casos de conexión con aeropuertos-hub que enlacen con rutas internacionales». Es decir, se podría hacer un Valencia-Madrid para después coger un vuelo internacional.
Hay otras tres líneas que estarían en el límite de la propuesta. La conexión entre Madrid y Barcelona es de 2h30, entre Madrid y Sevilla de 2h33 y entre Madrid y Málaga de 2h36.
En el informe de estudio de impacto y viabilidad de la eliminación de vuelos cortos que ha publicado este año 'Ecologistas en acción', el margen de tiempo del viaje en tren lo amplían a las cuatro horas para que tenga un impacto realmente significativo, medida que afectaría a once rutas: Madrid-Alicante, Madrid-Barcelona, Valencia-Barcelona, Madrid-Valencia, Madrid-Málaga, Madrid-Pamplona, Madrid-Sevilla y Madrid-Santiago de Compostela son las que cuentan con al menos cuatro frecuencias diarias por sentido; y Madrid-La Coruña, Madrid-Logroño y Madrid-Granada son las que tienen menos de cuatro frecuencias diarias por sentido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.