Borrar
Yassir, en una foto reciente.
Yassir podrá descansar en paz en Tánger

Yassir podrá descansar en paz en Tánger

El cuerpo sin vida de este joven marroquí que vivía en Eibar será repatriado gracias a una iniciativa solidaria en Gipuzkoa

Eneko P. Carrasco

San Sebastián

Miércoles, 17 de febrero 2021

«Era un chico alegre y amable de 19 años. Uno de tantos de los que salen de Marruecos para intentar salvar a sus familias. Tenía ilusiones en la vida...». Así describen a Yassir quienes lo conocían. El jueves pasado, día 11, su cuerpo sin vida fue encontrado en una fábrica abandonada de Hernani por un amigo suyo, al que había ido a visitar.

Él, Yassir, vivía en Eibar, en una habitación alquilada. Tras su fallecimiento, arrancó el proceso legal para repatriar su cuerpo a su Tánger natal -al norte de Marruecos-. Pero había un problema, Yassir no tenía seguro, y eso implicaba que su familia, sin apenas recursos económicos, tenía que correr con todos los gastos. Y es ahí donde aparece Jaouad, que ha sido uno de los encargados de iniciar una recogida de fondos solidaria para conseguir el dinero necesario para la repatriación.

Ayer, cuatro días después de poner en marcha esa iniciativa, consiguieron el dinero. Jaouad, un marroquí de 35 años que vive en Deba desde 2006, contesta desde el teléfono «feliz» por ver que «hemos tenido éxito en nuestra iniciativa. Cuando ves al final la luz... estoy súper agradecido a toda la gente que ha colaborado. Unos con dinero, otros con una buena palabra, otros difundiendo el mensaje... Nos hemos coordinado bien, hemos hecho un buen trabajo en equipo».

Todo comenzó el pasado viernes por la mañana. Jaouad y Yassir tenían amigos en común. «Uno de esos amigos, cercano a él, nos llamó. Decía que se había muerto y no sabía qué hacer. Decidí, junto a otros amigos, empezar a mover el tema», recuerda Jaouad, que ha colaborado con otros vecinos de Zumaia, Tolosa, Amasa-Villabona o Anoeta, todos ellos de entre 25 y 40 años.

«Hubiera hecho lo mismo si no lo conociese de nada. Hay que pensar en sus familias, Yassir no tenía a nadie aquí»

jaouad

«No somos ninguna asociación ni organización. Solo somos unos amigos, algunos cercanos y otros más lejanos, de Yassir», apunta este marroquí afincado en Deba, quien agrega que «nuestra labor fue la de hacer llegar el mensaje a la gente, para que se enterase todo el mundo. Grabamos un audio, lo difundimos por los grupos, pusimos números de cuenta para recaudar dinero, etc. Lo hicimos por una buena causa».

«No es el único caso»

Por si hiciera falta, Jaouad puntualiza que «hubiera hecho lo mismo si no lo conociese de nada. No era necesario que fuese nuestro amigo. A mí me llamaron y supe que tenía que hacer algo». Desgraciadamente, el de Yassir, que provenía de una familia muy humilde, no es el único caso de jóvenes que mueren en la calle desamparados. «Ha pasado, pasa, y seguirá pasando. En su caso, como ya lo conocían de servicios sociales y de otros organismos, ha tenido más difusión. Pero ha habido más casos», enfatiza Jaouad, que incide en que «hay que pensar en las familias de esos chicos. Yassir no tenía a ningún familiar aquí. Se marchó de su país hace cuatro años para buscar un futuro mejor».

En estos días, además, todos los voluntarios que han tomado parte en esta iniciativa han conseguido recaudar más dinero del que necesitaban para la repatriación. «Lo que ha sobrado va a ir para la familia del chaval. Otra parte se va a quedar aquí, porque sabemos que va a haber más casos como este. Así lo acordamos todos los que movimos esta iniciativa».

La colaboración de la mezquita de Tolosa también resultó importante para que todo llegase a buen puerto. «Ellos tienen más experiencia en este tema de papeleos y gestiones, y su ayuda nos ha servido de mucho», admite Jaouad, que tampoco se olvida de «Sandra e Itxaso, que se dedican a trabajos sociales y han ayudado a difundir el mensaje».

El día 26 se iban a cumplir cuatro años de su llegada a Gipuzkoa, la que creía que era su tierra prometida. Ahora descansará en paz junto a su familia, en su tierra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Yassir podrá descansar en paz en Tánger