Borrar
Edificio Urola en el parque empresarial de Zuatzu, donde se ubica el centro de ciberseguidad guipuzcoano. MICHELENA
Ziur, el centro de ciberseguridad de Gipuzkoa, se inaugurará el 15 de noviembre

Ziur, el centro de ciberseguridad de Gipuzkoa, se inaugurará el 15 de noviembre

El centro cuenta ya con un cuerpo jurídico y un equipo de trabajo de cinco personas «que aúnan la visión de la empresa industrial y del sector de ciberseguridad»

agencias

Martes, 15 de octubre 2019, 15:32

Ziur, el centro de ciberseguridad industrial de Gipuzkoa, se inaugurará el próximo 15 de noviembre, aunque el proyecto ya está en marcha y desde hace varios meses mantiene encuentros con responsables de este ámbito en el territorio.

La portavoz foral, Eider Mendoza, ha destacado este martes que el centro, ubicado en el parque empresarial Zuatzu de San Sebastián, es una realidad y cuenta ya con un cuerpo jurídico y un equipo de trabajo de cinco personas «que aúnan la visión de la empresa industrial y del sector de ciberseguridad».

Ziur, uno de los proyectos de la iniciativa Etorkizuna Eraikiz diseñada por el gobierno foral, responde a «una preocupación» que les han transmitido las empresas industriales del territorio, el 80% de las cuales tienen sus equipos de producción y gestión conectados o en vía de conectarse.

«Sólo una de cada tres cuenta con protocolos de seguridad, y una de cada dos ya ha sufrido algún ataque», ha precisado Mendoza.

El centro dispone de un espacio de 250 metros cuadrados, distribuido en dos áreas de trabajo, una para realizar actividades orientadas a la capacitación y sensibilización y la otra para la experimentación y generación de conocimiento en ciberseguridad mediante un observatorio y un laboratorio, ha indicado la portavoz de la Diputación de Gipuzkoa.

Ha explicado que a lo largo del último año se ha dado a conocer el proyecto a entidades e instituciones interesadas, como universidades, centros de formación, centros tecnológicos, agencias de desarrollo y clústeres, así como a más de una treintena de fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios de ciberseguridad.

Durante este tiempo se han visitado, además, más de diez laboratorios de referencia de ciberseguridad y se ha invitado a las empresas guipuzcoanas a participar en el diseño del laboratorio de Ziur mediante una encuesta propuesta a más de 300 compañías.

Asimismo, también se ha empezado a asesorar a empresas y se ha creado un grupo de trabajo sectorial, en colaboración con Asociación de Fabricantes de Máquina-Herramienta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ziur, el centro de ciberseguridad de Gipuzkoa, se inaugurará el 15 de noviembre