
Ver 88 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 88 fotos
I. Belastegui
San Sebastián
Lunes, 28 de octubre 2024, 01:00
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha vuelto a poner en valor en el marco de San Sebastián Moda Festival la labor de tres firmas vascas con los Premios de la Moda de Euskadi. El sábado recibieron sus galardones en San Telmo, pero el viernes se dieron cita en un 'face to face' celebrado en DV Gunea y presentado por Laura Chamorro.
Fue Izaskun Gómez como directora de Comercio quien dio la bienvenida a los asistentes y a todas esas personas que siguieron online este encuentro: «Vamos a ser capaces de conocer un poco más los entresijos de sus negocios, sus estrategias, cómo surgieron y cómo han llegado a donde están. Porque queremos que sirvan de ejemplo a quienes quieran emprender. Y, en este sentido, el año que viene el Gobierno Vasco tendrá una línea muy potente de ayudas el emprendimiento, porque creo que es nuestra obligación».
En esta sexta edición, han sido tres los negocios y firmas reconocidos, todos liderados por mujeres:el Premio a la 'Concept Store' más destacada ha sido para Sketch Concept, proyecto liderado por Mayi Lekuona, María Aperribay y Raquel Rossell; Alicia Rueda se ha llevado el Premio a la Artesanía y Trabajo de Autor; y Bedford Street, la aventura profesional de María Romero, ha sido reconocido por su sostenibilidad.
En la primera fase de este encuentro, cada una de las premiadas subió al escenario para entablar una conversación con Laura Chamorro, a quien contaron sus inicios, su trayectoria o las que consideran que son las claves de su éxito.
Tras esas conversaciones, llegó el momento de la mesa de diálogo, un coloquio que giró en torno a diferentes temáticas. Una de ellas fue la necesidad de crear marca, un punto en el que Alicia Rueda confesó que está creando un nuevo modelo: «Voy a generar un concepto con pocas tiendas en España. Nos elegiremos mutuamente y en cada tienda crearé un concepto adaptado por Alicia Rueda. Me adaptaré a esa necesidad que no encuentran en otro lugar y crearé una cápsula para cada caso».
En cuanto a la producción y el problema que en ocasiones representa, Sketch apuesta por España y Portugal. Este aspecto es para Raquel Rossell «todo un reto que me gusta y me motiva. Lo más difícil son los tiempos, que todo encaje». Alicia Rueda cuenta con taller propio porque «no queda otra, pero también es un poco trampa porque es una pelea interna. Pero no puedes depender de terceros: a veces están y otras veces, no».
El lema 'Bueno, bonito y sostenible. No barato' presidió la mesa de diálogo. Esta afirmación es «perfectamente posible» para María Romero y para Alicia Rueda, ya que «es el presente para nosotros y el futuro para la sociedad. No podemos explotar a una parte del mundo para que otra parte se divierta». María Aperribay, por su parte, señaló también la importancia que tiene la versatilidad de las prendas.
¿Y cuando crean o compran, lo hacen pensando en ellas o en sus clientes? «A veces compramos la prenda con una talla concreta para una clienta a la que sabemos gustará, pero siempre siendo fieles a nuestro estilo», confesó Mayi Lekuona. Rueda no puede evitarlo: «De mí sale la prenda y acaba teniendo mi esencia». A Romero, por su parte, le gusta «inculcar a la gente que una prenda tiene una historia, que muchas veces me ha contado la propia clienta, y que está preparada para vivir una segunda historia».
Las premiadas se congratularon de que esos valles a lo largo del año cada vez sean menores y, además, los puedan aprovechar para otros aspectos de su actividad y también todas afirmaron ser las responsables de sus respectivas redes sociales, algo que sorprendió especialmente en el caso de Alicia Rueda, que cuenta con más de 200.000 seguidores.
En la ronda final de conclusiones, la vizcaína destacó que «no debemos dejar que puedan con nuestros sueños y deberemos levantarnos tras cada caída», mientras que María Romero considera que «siempre debes tener claros los valores y la dirección que quieres tomar, sabiendo también su impacto». María Aperribay habló de «abrazar los retos», Raquel Rossell de «tener presente la identidad» y Mayi Lekuona de «no tener miedo a equivocarse».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.