

Secciones
Servicios
Destacamos
Y.H
Martes, 15 de abril 2025, 00:07
Cómo cuidar nuestra piel a medida que el tiempo va avanzando es una de las preguntas más frecuentes que nos solemos hacer. En ocasiones, es ... difícil analizar las necesidades de la misma, puesto que cada persona tiene una piel única y sus necesidades varían según la edad, el tipo de piel, el clima, la alimentación, entre otros factores.
Si consideras que tu rutina de 'skincare' ya no responde con las exigencias de tu piel, esto significa que se ha dado un cambio en ella y que necesita una cuidado adicional es decir, un 'extra'. ¿Te gustaría conocer cómo cuidar tu piel según tu edad? Te ayudamos:
Es la etapa donde la tez se encuentra en su mejor momento. Durante estos años es esencial mantener una rutina de 'skincare' adecuada, basada en: una hidratación ligera. Además, es común la aparición de acné y por ello, es recomendable aplicar productos que ayuden a controlar el exceso de grasa y las imperfecciones, para que no vayan en aumento. Asimismo, se debe exfoliar la piel una o dos veces por semana para favorecer la renovación celular y mantener una piel limpia y radiante. Por último, haz un uso diario de la crema solar (siempre como último paso de tu rutina), tu piel lo agradecerá.
Una vez que llegamos a esta edad la barrera cutánea comienza a debilitarse y a perder humedad. De modo que, se deben utilizar productos que hidraten en profundidad, ya sean aceites compuestos de ceramidas, ácidos omega o vitaminas. Este tipo de productos benefician a la piel a nivel celular, además de hidratarla. Consejo de experta: haz uso de una crema hidratante más nutritiva por la noche, para reparar la piel mientras duermes.
A los 30 años de edad, debemos ser conscientes de que la piel comienza a mostrar los primeros signos de envejecimiento (todavía muy leves) ¡Sin alarmarse! Pero poniendo el foco en ellos.
Nos adentramos en una etapa donde la preocupación por las arrugas en general va 'in crescendo'. Las tediosas patas de gallo alrededor de los ojos, las arrugas de la frente… Aquí nos damos cuenta de que se ha dado un cambio muy notable. Cabe destacar que durante esta etapa, la piel reduce su producción de sebo por lo que se encuentra más seca y comienzan a aparecer manchas en la piel (la cantidad, depende de la crema solar empleada a lo largo de los años).
Asimismo, la firmeza de la piel, por supuesto, también cambia y la producción de colágeno y elastina es más escasa. ¿Qué debemos utilizar? Toma nota: Sérums hidratantes con ácido hialurónico, niacinamida o péptidos. Estos ingredientes ayudan a rellenar líneas finas y mejoran la textura, ¡pruébalos!
Los temidos años 50… La flacidez es frecuente en esta edad, además la piel pierde densidad en volumen, es más fina y menos elástica. Por lo tanto, la piel necesita cuidados más intensivos enfocados en tres factores: hidratación, firmeza y regeneración. Para ello, se debe hacer una limpieza suave, aplicar sérums con antioxidantes como la vitamina C por la mañana, y retinol por la noche, con el objetivo de estimular el colágeno. Si quieres aportar un 'plus' complementa tu rutina con mascarillas de hidratación profunda y combínalo con hábitos saludables.
¿Cuál es uno de los factores que debe tenerse en cuenta en todas las etapas de nuestro cuidado de la piel? La crema solar. Un uso temprano ayudará a evitar el envejecimiento prematuro y a largo plazo tendremos menos manchas y arrugas. No se trata de una loción mágica, pero su constancia dará resultados visibles. Si no estás haciendo uso de ella, esto es una señal para que lo hagas, ¡saca el mayor partido a tu piel!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
La tendencia decorativa que arrasa este año
Yasmina Hernández
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.