Blanca Suárez y su pelo, siempre tendencia./@BLANCA_SUAREZ
Gipuzkoa de Moda

Descubre el 'bronde': el color de pelo más deseado de la actriz Blanca Suárez

Se trata de un rubio oscuro que no necesita los cuidados más exigentes de los tonos más claros, según explica la estilista cántabra Raquel Saiz

GIPUZKOA DE mODA

Miércoles, 3 de febrero 2021, 12:54

¿Tu objetivo es lucir pelazo? El corte siempre marca la diferencia, pero no puedes olvidar la importancia del color. ¿Conoces el 'bronde'? Famosas como la actriz Blanca Suárez ya han probado su efecto. «Este color es en sí la hibridación de ... dos tonos: el rubio y el castaño. Para conseguirlo, primero, tenemos que crear una base más oscura en la raíz con un marrón oscuro, para incorporar reflejos en diferentes rubios según le favorezca más a ese rostro. Las combinaciones son infinitas, desde platino y miel si quieres iluminar más, o bien rubio mantequilla si no se desea un resultado tan luminoso», asegura Raquel Saiz de Salón Blue.

Publicidad

Esta coloración destaca aún más cuando se utilizan técnicas que permiten una gradación cromática, realzando su naturalidad. Si a ello le sumamos el favorecedor efecto raíz permite espaciar las visitas a nuestro estilista de cabecera. «Para conseguir esa transición de forma que parezca natural, debemos recurrir a unas láminas donde colocamos los mechones y teñimos con técnicas de mano alzada. Una de ellas es la técnica conocida como 'foilayage'. Toda una tarea artesanal por el proceso y el resultado. Cada persona es única, por eso el acabado es diferente», explica Saiz.

Una melena con 'bronde foilayage'. / @BLUE_BY_RAQUELSAIZ

Lo que se consigue con este color es iluminar la melena, y gracias a la variedad de tonos, enriquece todo el cabello para que se vea mucho más rico y vital. «No sólo hay que tener en cuenta los tonos que más favorecen al rostro de esa persona, también otros aspectos que queramos mejorar como la textura del pelo. Por eso, el corte puede ser nuestro mejor aliado para darle más presencia a la persona, así como al color. Si tiene poca cantidad de pelo o es muy fino, un corte con capas creará la sensación de volumen. Como, además, los tonos más claros siempre quedan con el 'bronde' de medios a puntas, reforzaremos el efecto más voluminoso de las capas», afirma la peluquera.

Triple tonal

La técnica incluye tres tonos (el de base más dos tipos de rubios), pero siempre se gana en matices con los que podemos resaltar mechones donde lo necesitemos, recordando que no toda la melena es igual. «Aunque no nos demos cuenta, de forma natural, cada pelo de nuestra melena tiene un color distinto, siempre dentro de la misma gama. Por eso, cuantos más matices cromáticos añadimos, más natural es el resultado. También podemos aplicar toques de luz donde sea más necesario. Así, uno de los recursos comunes es iluminar y rejuvenecer el rostro aclarando más los mechones cercanos al mismo», comparte Raquel Saiz.

Técnica 3D de 'foilayage'. / @BLUE_BY_RAQUELSAIZ

Una de las formas de aumentar el rendimiento de este color de moda es a través del corte y el acabado. De hecho, las ondas y las capas son dos de los recursos que más posibilidades ofrecen al 'bronde'. «Las capas aportan movimiento y expresividad a la melena, pero las ondas aseguran volumen y densidad. Cuando unimos todo eso con el 'bronde', logramos distintos resultados, aunque siempre una melena con personalidad. Las ondas más clásicas y redondeadas son muy sensuales y le dan más dimensión a la melena. Las que acaban de una forma más recta en las puntas, consiguen un efecto muy moderno y atrevido», sugiere Saiz.

Publicidad

Para que funcione el resultado de la gradación del 'bronde', es necesario una longitud mínima que va desde un 'bob' largo, pasando por una melena 'midi' y alcanzado a una melena larga. «Esta opción de color necesita un cierto tipo de largo para poder hacer destacar la transición de colores. El 'bronde' lo podemos aplicar en un 'bob' al que le hemos creado algunas capas, un 'shaggy' o a una melena más larga también capeada. Si ya tenemos una base castaña, se pueden incorporar el resto de los rubios sin cambiarla. Esto facilita aún más el mantenimiento. También podemos recurrir a tonos más oscuros como el caramelo o mantequilla sin tener que llegar a los dorados. Las posibilidades son infinitas», señala la estilista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad