Secciones
Servicios
Destacamos
Acabamos de dar el pistoletazo de salida a la primavera. Y, aunque los días cada vez son más largos y han comenzado a subir las temperaturas, también para muchos ha llegado una época de cansancio extremo, profunda apatía e irritabilidad sin sentido: la astenia primaveral.
Esta afección que sufren miles de personas al año con la llegada de la primavera, se trata de una falta de energía y cansancio generalizado de la que los expertos no conocen una causa ni diferencian un motivo concreto que la desencadene. La psicóloga Susana Ivorra, nos explica: «Se trata de una sensación temporal de cansancio físico y mental relacionada con el cambio de estación». Además de cansancio, entre la sintomatología más recurrente asociada a la astenia primaveral destaca la apatía, dificultad para conciliar el sueño, dolor de cabeza o dolor muscular. Algo que provoca que aquellas personas que padezcan astenia primaveral, tengan un «estado de ánimo bajo pero no tan bajo como para ser una depresión»; apunta Ivorra.
Ademas, esta realidad puede dar lugar a malentendidos, recurriendo a esta afección para justificar otro tipo de problemáticas cuyo origen es más íntimo y personal -y por lo tanto nos resulta más complicado compartir con nuestro alrededor-. «Aveces asociamos que ya es primavera y la astenia primaveral con estar cansados o apáticos. Tendemos a buscar la etiqueta más aceptada por la sociedad que nos reconforte y muchas veces metemos en ese saco cosas que no son», reconoce la experta. Una manera de 'maquillar' otras problemáticas a los que tarde o temprano deberemos buscar solución.
Si bien la astenia primaveral es algo temporal y en cuanto nuestro cuerpo se acostumbre a la nueva estación sus síntomas desaparecerán; realizar ejercicio físico moderado, mantener una alimentación equilibrada y cuidar nuestras horas de sueño con más mimo que de costumbre son algunos de los consejos que remarcan los expertos para mitigar sus efectos y volver a la normalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.