

Secciones
Servicios
Destacamos
Yasmina Hernández
Jueves, 3 de abril 2025
Álvaro Fernández, Izei Lara y Andrés Sáenz-López, tres jóvenes estudiantes del grado de Liderazgo, Emprendedor e Innovación (LEINN), han creado Kaizen Beauty. Se trata de una plataforma online donde han reunido a seis marcas líderes de cosmética coreana, las cuales, hasta el momento, no distribuían con derechos exclusivos en España. Esta iniciativa está dirigida a un público de entre 18 y 55 años, mayormente mujeres, que buscan cosmética novedosa y de alta calidad.
En la plataforma se pueden encontrar cremas faciales, cremas corporales, sérums, mascarillas y mucho más, ¡todo con ingredientes naturales! No obstante, a diferencia de muchas marcas tradicionales de cosmética, su oferta no ofrece exclusivamente productos femeninos, también se incluyen en su catálogo productos 'unisex' fomentando así el autocuidado en los hombres y por tanto, el 'skincare' masculino.
El tan esperado lanzamiento tuvo lugar el lunes 24 de febrero. Con este ambicioso proyecto se busca acercar a los usuarios un enfoque de belleza consciente y libre de componentes dañinos, apostando siempre por el bienestar del rostro y cuerpo.
El proyecto tuvo su origen durante el viaje que realizaron a Corea del Sur como parte de su formación académica. Allí observaron que la cosmética estaba muy avanzada, que el factor diferenciador era que la mayoría de productos tenían ingredientes naturales poniendo así el foco en la salud de la piel y que además, había una extremada oferta. «Vimos que era una idea muy buena que podía encajar en el mercado español y había empresas que ya lo habían empezado a hacer. Pero, esa oportunidad aún no estaba realmente explotada y decidimos ir a por ello», aclara Álvaro Fernández, el creador de contenido para las redes sociales de la plataforma.
De modo que, apostaron por esa idea y decidieron traerla a Euskadi logrando contratos de exclusividad para la distribución en el país, con varias empresas de cosmética coreana. «Allí teníamos un tiempo límite de 2 meses, no sabíamos por dónde empezar y decidimos lanzarnos a eventos más grandes y exposiciones, que nos iban a ayudar a conocer a proveedores y productos. Era nuestra única oportunidad para crear esas relaciones físicas», indica Izei Lara, encargado de logística, comunicación de las marcas y finanzas del proyecto.
En un principio, les costó concertar reuniones por la barrera del idioma, pero finalmente las consiguieron y vieron que eran más cercanos de lo que pensaban, consiguiendo paulatinamente, más trato con ellos. En las sesiones, los fundadores enseñaban estadísticas de venta de cosméticos coreanos en España y Euskadi, el análisis del mercado realizado y su propuesta, además del alcance que ellos pretendían obtener. «Para cada marca llevábamos una gran prospección y lo preparábamos todo minuciosamente transmitiendo así confianza e interés», apunta Andrés Sáenz-López, el encargado del marketing y desarrollo web.
Para conseguir colaboraciones con marcas coreanas los fundadores contaban con tres requisitos indispensables. Uno de ellos era que los productos tuvieran el certificado CPNP, un certificado que permite exportar productos a la Unión Europea. Otro de los requisitos era que buscaban marcas que tuvieran 2 o 3 años de trayectoria en el mercado y que estuvieran vendiendo en países asiáticos como: China, Japón, Tailandia o Vietnam. «No queríamos que tuvieran una trayectoria muy grande porque si están consolidados en otros países, la colaboración de exclusividad nos iba a ser más complicada», concluían los fundadores.
Por otro lado, querían que las marcas en colaboración funcionaran con ingredientes naturales y de calidad. «No buscábamos ir a por las mayores multinacionales que producían en masa. Nuestro objetivo principal era buscar la mejor calidad», aclara Álvaro Fernández. De modo que, en las reuniones les daban muestras y les explicaban los ingredientes y la composición de cada producto. De esta manera, tenían la oportunidad de conocer si las marcas eran óptimas para su tienda online.
«Al ser tres chicos estamos en el proceso de especializarnos con los ingredientes de los productos, todo es un proceso y tenemos muchas ganas», señala Andrés Sáenz-López. Además, Izei Lara respalda la opinión de su compañero y apunta que, «no somos técnicos en el sector, pero al final tenemos un propósito y unos objetivos claros en el país con el proyecto».
En la tienda online se pueden encontrar 33 tipos de productos entre 5 y 6 de cada marca. Todas ellas hacen uso de ingredientes naturales, un factor que la piel agradecerá con el tiempo. Algunas de las marcas ofrecidas son: Vegetology, una marca de cosmética coreana y vegana cuyo fin consiste en aportar luminosidad a la piel, para conseguir un rostro saludable. Ofrece fórmulas innovadoras, sostenibles y con resultados visibles; V'Anhalla promueve la cosmética funcional y minimalista. Está dirigida a aquellas personas que busquen rutinas de 'skincare' eficaces y con resultados visibles; Wismin, otra de las marcas de cosmética coreana presentadas en Kaizen Beauty que mima la piel. Si tienes piel sensible, esta marca proporciona soluciones efectivas.
Formulier, ofrece productos con fórmulas orgánicas y veganas combinando: pureza, sostenibilidad y eficacia dermatológicamente probada. Está diseñada para pieles sensibles y secas; Daphnellia, es conocida por combinar extractos botánicos con tecnología avanzada; Por último, Demiflor, que cuenta con tres objetivos: hidratar, reparar y purificar la piel, todo ello con ingredientes naturales que brindarán resultados perfectamente visibles.
Aparte de 'skincare' decidieron introducir una variante: 'bodycare'. También evaluaron la inclusión del maquillaje, pero lo descartaron, puesto que en declaraciones de los fundadores para el DV, «el maquillaje no es afín con los valores que promovemos de la marca. Pretendemos realzar la belleza natural de la piel y cuidarla con ingredientes naturales».
Tras muchas horas de reuniones, acuerdos, desacuerdos y sobre todo, un gran trabajo en equipo han conseguido lanzar la plataforma el 24 de febrero. Asimismo, esperan participar en eventos de Euskadi, hacer 'pop-ups', colaborar con 'influencers', dándose a conocer por el territorio y, gradualmente, abarcar un ámbito más nacional. Para ello, también tienen pensado acudir a eventos de belleza europeos como el 'Cosmoprof', en Bolonia, uno de los eventos de cosmética más grandes del mundo.
Por otro lado, en el futuro no descartan la posibilidad de abrir una tienda física y pretenden ampliar la variedad de productos en su plataforma, con el objetivo de colaborar con 15 marcas. Igualmente, buscan ser referentes en la transformación de la piel y que las personas sean conscientes de la necesidad de cuidarla y no a un precio tan elevado.
«Aspiramos, por supuesto, a internacionalizar la marca en un futuro al igual que otras marcas competidoras del país. Pero, sin duda, el objetivo principal a corto plazo es hacerse eco en Euskadi y posteriormente, abarcar un ámbito más nacional», concluyen los fundadores.
Ahora, lo único que les queda por delante es continuar con su arduo trabajo perfeccionando la marca y ser constante en ella para alcanzar metas, logros y consolidar su crecimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.