Gipuzkoa de Moda
El melasma, la pesadilla de miles de mujeresBelleza ·
Mujeres con manchas oscuras en la cara... ¿A qué se debe su aparición? ¿Se puede prevenir el temido melasma? ¿Te encuentras en el grupo de quienes lo padecen?Secciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa de Moda
El melasma, la pesadilla de miles de mujeresBelleza ·
Mujeres con manchas oscuras en la cara... ¿A qué se debe su aparición? ¿Se puede prevenir el temido melasma? ¿Te encuentras en el grupo de quienes lo padecen?Tratar, lidiar y controlar las manchas en la piel es un duro caballo de batalla. Y en el momento que éstas asoman, sobre todo en la zona superior del labio -en el denominado bigote-, la cosa se complica exponencialmente. La cara es, sin duda alguna, ... la zona más expuesta a la radiación solar y la incidencia del sol en verano aumenta considerablemente, por lo que, cuando las patologías cutáneas relacionadas con las manchas oscuras, localizadas y distribuidas en zonas estratégicas se empiezan a manifestar... ¡Cuidado!
Teniendo en cuenta que la temporada estival está a punto de arrancar, en las próximas líneas abordamos todas las cuestiones relacionadas con el temido y desconocido melasma. Así se denomina la sombra marrón oscura que campa a sus anchas en el labio superior, mejillas y frente. Es un trastorno de la pigmentación cutánea de zonas fotoexpuestas que se presenta sin previo aviso, ni causas objetivas aparentes.
Aunque la zona del labio superior no sea más propensa que otras a padecer este trastorno estético, el hecho de que brote precisamente en el mal denominado «bigote», crea un gran complejo entre quienes lo sufren.
¿Cuándo y por qué aparece? ¿Qué causas lo potencian? ¿Es posible prevenirlo? ¿Cómo desaparece? ¿Existen tratamientos químicos reales para doblegarlo? El melasma se compone por imperceptibles manchas al principio que crecen con el tiempo. A diferencia de los lunares, son planas, no tienen relieve. El melasma, en definitiva, se asocia con las hormonas femeninas estrógeno y progesterona.
Cabe señalar que no produce picor ni dolor. El único síntoma visual en tu piel es la diferencia existente, con un impacto estético evidente.
La causa del melasma es desconocida. Sin embargo, hay factores que lo potencian, impulsando su desarrollo. La exposición solar, la predisposición genética, el embarazo y el uso de medicamentos anticonceptivos son factores de riesgo constatables.
La protección solar no es solo importante para controlar esta afección cutánea, sino también para reducir las posibilidades de desarrollar cáncer de piel. Puedes reducir tu exposición utilizando un protector solar de factor alto, empleando sombreros y evitando el solarium.
Algunas cremas aclaradoras de piel también se pueden comprar sin receta, pero pueden no ser tan eficaces como las recetadas por un dermatólogo, por lo que cuidado con los experimentos.
Además, a nivel de maquillaje, algunos productos están diseñados para que puedan ocultar las manchas más oscuras, aunque nuestra opción siempre parte de difuminar la tez con una prebase clarita y arrancar el proceso 'beauty' a partir de este punto de partida.
Dicho esto, existen muchos tratamientos -algunos más eficaces que otros- para controlar el melasma y mejorar la apariencia de la piel.
Cristina Arruabarrena, doctora de Clínica Arruabarrena, nos presenta la tecnología más innovadora y avanzada en este campo, con el tratamiento estrella 'Light and bright'. «Es una nueva plataforma Láser para un rejuvenecimiento foto-fraccional integral de la piel, combinando un tratamiento superficial y profundo en una sola sesión», desvela.
«El 'Láser Frax Pro Fraccionado No Ablativo Dual' es la primera plataforma Láser que ofrece un rejuvenecimiento de la piel a doble profundidad. El 'FRAX 1550nm', en cambio, es perfecto para la estimulación y rejuvenecimiento profundo de la dermis, con lo que trataremos arrugas, marcas de acné, estrías, cicatrices y la remodelación del colágeno», añade Arruabarrena. «'FRAX 1940nm' es la tecnología incorporada en España, siendo pioneros en nuestra clínica para un abordaje de la epidermis, la capa más superficial de la piel, consiguiendo una mejoría de lesiones pigmentarias, melasmas, queratosis actínicas, además de la optimización de la textura para obtener ese 'glow' y uniformidad que tanto ansiamos», subraya Cristina.
Por lo tanto, «conseguiremos un rejuvenecimiento a doble profundidad, con recuperación muy rápida en todos los fototipos de piel, pudiéndola asociar con el resto de tratamientos médico-estéticos, optimizando nuestros resultados y alcanzando la mejor calidad en la piel», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.