![5 remedios caseros para tratar la sequedad en los labios](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/09/media/cortadas/PORTADA-krdE-U1201007129387ZrD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![5 remedios caseros para tratar la sequedad en los labios](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/09/media/cortadas/PORTADA-krdE-U1201007129387ZrD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La piel de los labios es especialmente sensible. Además, está siempre expuesta al sol, al frío, al viento, a las altas y bajas temperaturas y a las irregularidades climatológicas. Por ello, cuando pasas mucho tiempo expuesta, esa zona de la boca comienza a agrietarse. ¿Te has fijado como, cuando haces mucho deporte o pasas calor, sacas la lengua continuamente para conservar la humedad labial? Las temperaturas extremas, sobre todo cuando van acompañadas de ejercicio físico y de poca hidratación, propician la progresiva y creciente sensación de sequedad.
Para evitar todo esto se pueden seguir una serie de consejos caseros para poner así, remedio a esta problemática tan común. A continuación, te presentamos cinco propuetas caseras para tratar los labios agrietados:
La miel tiene propiedades antibacterianas y es uno de los mejores agentes curativos de la propia naturaleza. También es un humectante y junto con la vaselina, la convierte en uno de los mejores remedios caseros.
El aceite de coco se compone de un «tipo» poco común de grasa, ya que, la mayoría de las grasas animales y vegetales se componen de ácidos grasos de cadena larga. El aceite de coco, sin embargo, contiene ácidos grasos de cadena media, que se metabolizan mejor. No solo no aumenta el colesterol, sino que disminuye su presencia en los tejidos.
El pepino aporta distintos beneficios para la piel gracias a la cantidad de agua, vitamina C y ácido cafeico que posee. En el caso de los labios, este aporta hidratación, producción de colágeno y un efecto antioxidante considerable.
Consejo: Corta una rodaja y pásala por los labios. Será más que suficiente si no los tienes muy secos. En caso de sequedad extrema, deja la rodaja del pepino unos minutos sobre la superficie a tratar (o hasta que se seque).
Basta con pelar una patata, partirla en pequeños cubos y cocinarla con un poco de agua. Después, ha de mezclarse con una cucharada de aceite de almendra o de oliva y con otra de leche. El resultado es una especie de «puré» que, aplicándolo en los labios, sirve para humectar y cicatrizar heridas producidas por la propia sequedad.
El aloe vera es una planta que se está abriendo paso en muchos ámbitos del mundo de la cosmética. Si eres de las que todavía no está al tanto de sus propiedades, ya es hora de que conozcas todo lo que puede aportar a tu piel. No en vano, es una planta repleta de enzimas, aminoácidos y antioxidantes. El aloe vera contiene ingredientes naturales que calman la piel agrietada y elimina suavemente la capa o «las células muertas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.