Borrar
PINTERES
5 remedios para disimular las ojeras
Gipuzkoa de Moda

5 remedios para disimular las ojeras

Las bolsas y ojeras son uno de los problemas que más preocupan a las personas que quieren lucir un rostro radiante y lleno de vitalidad

Jueves, 13 de agosto 2020, 14:33

La piel situada debajo de los ojos es cinco veces más fina que la de la cara, lo que hace más habitual la aparición de ojeras y bolsas. Muchas veces nos levantamos y al mirarnos en el espejo nos vemos la cara más cansada e hinchada, el propio ojo se puede percibir más hundido y las ojeras pueden ser de color grisáceo o morado. Otro de los problemas más comunes es la presencia de una red vascular o capilar que se transparenta por un exceso de melanina «y eso puede pasar esté uno cansado o descansado», advierten los expertos.

Por ello, toma nota de cinco aspectos básicos para disimular las ojeras:

1. Desmaquillarse correctamente

Lo primordial es la elección del desmaquillante idóneo para tu piel, ya sea grasienta, normal o seca. Otra de las razones por las que deberías dedicar más tiempo a limpiar en condiciones la zona es por el propio y natural envejecimiento del tejido.

PINTEREST

2. Aplicar aceite de almendras

Este aceite hidrata mucho la piel (también el cabello). Los expertos recomiendan aplicarlo en las ojeras antes de acostarse. Los resultados se pueden ver a las dos semanas de comenzar el tratamiento. Vierte unas gotas de aceite de almendras en la yema del dedo anular de la mano con la que quieras trabajarlas; aplica el aceite en la zona de las ojeras, incidiendo muy bien en ellas y marcando la dirección desde la parte del lagrimal hacia el exterior; y hazlo siempre con ligeros toques sin llegar a frotar ni arrastrar el producto. No olvidemos que esta zona de la cara es extremadamente delicada.

PINTEREST

3. La necesidad de descansar

Duerme al menos 8 horas diarias. Estas horas son necesarias porque el cuerpo y la mente necesitan descansar y recobrar fuerzas después de los esfuerzos realizados a lo largo de la jornada. En este punto, podremos incidir en el denominado «exceso de pantallas». Leer desde la pantalla del ordenador o de la 'tablet', o ver la televisión demasiadas horas al día, afecta a los ojos e inevitablemente crea ojeras. Descansa 10 minutos por cada hora de trabajo y recuerda que la distancia de seguridad conveniente es de 50cm entre elemento y elemento.

4. La elección de un corrector de ojeras

Un buen corrector puede marcar la diferencia, tanto en la luminosidad de la mirada como en la apariencia de cualquier rostro. Si las ojeras son de color violáceo debes disimularlas con un corrector de ojeras de base amarillenta, mientras que las verdosas cubren las de base rosada. Recuerda que el tono del producto debe ser muy similar al de tu piel o de lo contrario resaltarás más el defecto.

5. No frotarse los ojos

No por ser el último remedio, es menos importante. El frotarse los ojos puede estropear el contorno de los ojos, ocasionando más ojeras y/o bolsas. Todo el mundo tiende a tocárselos, pero no por ser una acción habitual deja de ser nociva. Al margen de la aparición de ojeras, estimulamos la secreción del lagrimal que nos ayuda a limpiar y lubricar los ojos. Mucho cuidado y corrijamos esta mala costumbre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 5 remedios para disimular las ojeras