El enlace de Jaime Navarro, ex jugador canterano del Real Madrid, y Beatriz Ungría, cuñada de Elena Tablada, en el Casino de Madrid, sin mascarillas ni distancias de seguridad, no sólo ha despertado la indignación en redes sociales, sino que ha recibido duras críticas y una firme condena por parte de EHESE/ASNPV (Euskal Herriko Ezkontza Sektorearen Elkartea, Asociación del Sector Nupcial del País Vasco). Las imágenes grabadas y publicadas por los asistentes muestran a los invitados levantados de sus asientos y agitando las servilletas, los novios bailando por todo el salón del casino, grupos posando para la «típica» foto de familia, y novios y asistentes abrazándose durante el momento de júbilo.
Publicidad
La Asociación del sector Nupcial del País Vasco a través de su Presidente, Álex Muñoz, ha condenado firmemente la actitud de los allí presentes a través de un comunicado oficial: «Si bien desde el local cumplieron con todas las medidas que dictan las normas vigentes, como el aforo por mesa, la separación de las mismas, etc. Se ve claramente cómo los asistentes y la pareja no portan mascarillas en ningún momento. Además de inclumplir el distanciamiento social en varios puntos del vídeo. Para evitar este tipo de imágenes aquí, en el País Vasco, trabajamos de la mano con el departamento de Sanidad, liderado por la consejera Gotzone Sagardui. El pasado miércoles 3 de febrero nos reunimos con su jefe de gabinete, Imanol Zuluaga, con el fin de comenzar a trabajar en un protocolo de bodas seguras coordinado entre la institución y la Asociación. Protocolo al que todos los profesionales desean acogerse lo antes posible».
Noticia Relacionada
A pesar de las diferencias entre la normativa vasca y la madrileña, Álex Muñoz se ha mostrado tajante al afirmar que «este pasado fin de semana en Madrid todavía estaba permitido sentarse en la mesa sin mascarilla, acción que queda terminantemente prohibida desde hoy. En la mesa sí podían estar sin protección, pero sentados. Nos han informado que se habían hecho PCRs a todos los asistentes al enlace, pero eso simplemente es una medida preventiva. No exime de las obligaciones que marca la ley». «Este tipo de comportamientos dañan el prestigio de las bodas. Recordemos que en este sector las facturaciones han bajado más de un 90%. No queremos que se criminalice nuestro trabajo. Es un momento crítico y las parejas no han parado de dar ejemplo en las pocas bodas que se han podido organizar», ha sentenciado Muñoz.
Cabe destacar que la Comunidad Autónoma de Madrid ha abierto una investigación para aclarar y analizar todo lo acontecido en la boda celebrada en el Casino.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.