![Así viven la cuarentena los famosos vascos](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202004/23/media/cortadas/famosos%20vascos-kocB-U1001011756082wpD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Así viven la cuarentena los famosos vascos](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202004/23/media/cortadas/famosos%20vascos-kocB-U1001011756082wpD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
VIRGINIA MELCHOR
Jueves, 23 de abril 2020, 07:33
Los famosos, que tampoco se libran de estar confinados en sus casas, han convertido las redes sociales en su única herramienta para seguir dando de qué hablar. Su perfil de Instagram ha pasado a ser un 'diario de cuarentena' en versión tecnológica en el que van narrando e ilustrando con imágenes su día a día. Sus seguidores se asoman a esta mirilla virtual para ver cómo llevan el confinamiento o, al menos, lo que quieren mostrar de él. Pese a vivir la mayoría con más comodidades que el común de los mortales, a sus incondicionales les consuela comprobar que sus hijos también se manchan y tienen pataletas. Como todos, ellos también intentan buscar remedios para las horas muertas y prueban a sacar su lado 'cocinillas' o a ponerse cachas. Y, sobre todo, también sueñan con ver el mar y poder abrazar a los suyos.
En Gipuzkoa de Moda hemos querido conocer como viven la cuarentena los famosos vascos:
Jon Kortajarena: «Lo primero que haré será dar un abrazo enorme a mis abuelos»
A Jon Kortajarena la cuarentena le ha pillado en Los Ángeles, alejado de su familia. Eso sí, el actor y modelo bilbaíno está confinado en un casoplón con chimenea, piano y piscina, en la que se ha dado más de un chapuzón estos días. Kortajarena, que impulsó una original iniciativa en Instagram para felicitar el cumpleaños a quienes tuviesen que pasarlo encerrados entre cuatro paredes, también muestra en sus redes sociales los beneficios visibles que el parón por la crisis del coronavirus está teniendo para el medio ambiente. Desea que todo pase cuanto antes para «dar un abrazo enorme a sus abuelos», «montar un fiestón» por su 35 cumpleaños, que es el próximo 19 de mayo; y viajar a Lanzarote a respirar «su aire puro».
Anabel Alonso: «No puedo achuchar a mi madre»
A Anabel Alonso la cuarentena le ha sorprendido a punto de ser madre primeriza con su pareja, la dramaturga Heidi Steinhardt, que está embarazada. Ambas viven esta dulce espera en su piso de Madrid y en compañía de sus dos perros, Pancho y Berta. La actriz santurtziarra trata de afrontar esta situación excepcional con optimismo y asegura que se esfuerza cada día en valorar aquello que quiere enseñarnos esta crisis sanitaria. «He aprendido que podemos disfrutar de la vida con muchas menos cosas, que lo que te hace disfrutar es tener a la gente que quieres, tener tiempo... Ahora estoy leyendo un montón, poniéndome al día y he dado dos clases de inglés», reveló durante una intervención en televisión. Su mayor preocupación estos días es su madre, de 91 años, que vive en una residencia y con la que sólo se puede comunicar por videoconferencia. «Hace ya tres semanas que no puedo achucharla. Es lo que me tiene un poco más intranquila y más tristona», lamenta.
Jorge Fernández y su pasión por la guitarra
Jorge Fernández pasa la cuarentena en su piso de Bilbao con su hijo, Ian. El presentador de 'La ruleta de la suerte' se mantiene fiel estos días a un estilo de vida saludable. Medita todas las mañanas durante 20 o 25 minutos, realiza deporte para mantenerse en forma y disfruta preparando recetas sanas. «Intento ir a la compra solo una vez a la semana, normalmente los miércoles o jueves», contó en una entrevista desde casa para Antena 3. Además, Jorge se ha refugiado durante la cuarentena en una de sus pasiones: la guitarra. Y ha deleitado a sus seguidores en Instagram con algunas demostraciones al ritmo de Bryan Adams o Bon Jovi. Para el comunicador, hay cuatro factores que «nunca fallan» e incluso «ayudarán a que salgamos más fuertes» del confinamiento: «una buena alimentación, practicar ejercicio físico, descansar y controlar el estrés».
Adela Úcar: «Lo estamos llevando mucho mejor de lo que pensaba»
Adela Úcar pasa la cuarentena en su casa de Getxo con su marido, Jonny, vocalista del grupo 'Smile', y su hija en común, Olivia, de seis años. La periodista vizcaína, que saltó a la fama como reportera del programa '21 días' de Cuatro, tiene un piso de 100 metros cuadrados, sin terraza, y asegura que vive «un doble confinamiento» porque están arreglando la fachada del edificio y el andamio cubre todas las ventanas. «Es una pena, porque sino veríamos el mar», lamenta. Adela cumplió 40 años el pasado 16 de marzo de «una forma muy distinta a lo que había planeado». Pero al menos se quitó el pijama -«que ya es algo»- para disfrutar con su marido y su hija de una tarta de chocolate: «tenía el antojo y no he dejado que el coronavirus me quite la ilusión». Pese a estar «preocupada» por la situación actual, se siente «muy agradecida de tener salud» y vivir estos días difíciles en compañía de los suyos. «Mi hija Olivia está entretenida y la veo feliz aquí con sus padres, tiene todo lo esencial. Lo estamos llevando mucho mejor de lo que pensaba», reflexiona.
Ibai Gómez e Ingrid Betancor, un estilo de vida saludable en cuarentena
Ibai Gómez e Ingrid Betancor también pasan la cuarentena en familia. El extremo del Athletic y la periodista canaria aprovechan que tienen más tiempo libre para disfrutar de su hija Aiala, de dos años, y el pequeño Marko, que acaba de cumplir tres meses. Ambos comparten juegos y mimos con sus 'hermanos' de cuatro patas: dos carlinos, el travieso de Gomis y Dubi, «más tranquilote»; y dos gatas persas, la dorada Nala y su hija Lola.
Su perfil de Instagram es una oda a la vida sana, al deporte y al amor por los animales. Durante estos días, comparten con sus seguidores sus entrenamientos para mantenerse en forma y las saludables recetas que preparan siguiendo un plan semanal de comidas. Ingrid ha contado en su perfil que se han marcado un horario y que siguen una rutina diaria para «poder llegar a todo» con dos niños pequeños. Su momento de relax llega cuando les acuestan y pueden ver juntos series de Netflix. Al matrimonio le ha tocado celebrar confinado su séptimo aniversario desde el primer beso. «Ni tenemos una vida idílica, ni somos la pareja ideal, ni somos la familia perfecta. Pero dentro de la infinidad de imperfecciones, desde el primer día supe que tú, sí eras la mujer perfecta con la que compartir el resto de mis días», le dedicó a su mujer el de Santutxu, que durante esta cuarentena está recibiendo clases online para mejorar su nivel de inglés.
Aitor Ocio, su hija y un balón de papel de periódico
Aitor Ocio pasa el confinamiento en su domicilio bilbaíno con su hija, Naia, y con Lola, un precioso teckel marrón que roba el protagonismo a su dueño en Instagram siempre que puede. Ocupa su tiempo leyendo 'Nunca pares', la autobiografía del fundador de Nike, Phil Knight; y elaborando platos saludables, como una apetecible dorada a la sal. El exfutbolista del Athletic, que vive centrado en sus facetas de padre y empresario, también ha aprovechado estos días para rememorar con su hija uno de sus mejores recuerdos de su infancia y enseñarle «cómo antes era posible disfrutar en casa con los recursos que había en ese momento». Aitor recuerda que se pegaba «interminables horas jugando en el pasillo, unas veces con el tío Patxi y otras solo», con el 'balón' que le hacía su abuelo de «papel de periódico y celo», mientras su abuela vigilaba que no rompiese nada. Un juego inolvidable que ha repetido con Naia durante esta cuarentena.
Tania Llasera: «Los lazos familiares se hacen más fuertes, aunque todas chillamos»
Tania Llasera está confinada en su casa de Madrid con su marido y sus dos hijos en común, Pepe y Lucía, de cuatro y dos años respectivamente. La presentadora vizcaína aprovecha su popularidad en Instagram, donde tiene más de 650.000 seguidores, para visibilizar «lo normal, lo real y lo que hay». Y así lo sigue haciendo también estos días, en los que narra con naturalidad y sin tapujos que vive en una montaña rusa emocional y que no es fácil el confinamiento con dos niños pequeños. «Hoy he petado, día 33 y ataque de llorera con cánticos de no puedo más. Ya ni me escondo para llorar. Los dos niños a mis orillas llorando y ambos querían algo. No se me ocurren más manualidades y da igual lo que cocine, no tienen apetito. Están eléctricos, llenos de energía estática y estancada, les cuesta dormir y en consecuencia a mi también. Esto es de Locos», confesó hace una semana a sus seguidores, con los que logra empatizar al mostrar una maternidad real.
La comunicadora bilbaína, que durante esta cuarentena enseña inglés a los más pequeños con su programa 'Real Mon', que se emite de lunes a viernes en el canal Boing, comparte en las redes sociales sus sabrosas recetas y las manualidades que hace con sus hijos para inspirar a otros padres. «Creo que conozco mejor a mis hijos, a mi marido y, por supuesto, a mí misma con tanto tiempo pasado juntos últimamente. Los lazos se hacen más fuertes si cabe, aunque todas chillamos y tenemos momentos de hartura máxima ¿eh?», reflexionó este lunes. De hecho, la hartura máxima le llegó hace un par de días, cuando pidió a Pedro Sánchez a través de Instagram «que los niños puedan salir a la calle aunque sea un mínimo para que les de el aire». «Nos vamos a volver majaretas a este paso. Mi hija habla con su balón y mi hijo habla solo ya», reconoció. Seguro que va tachando en el calendario los seis días que faltan para que pueda sacarles a dar un paseo.
Inés Sainz: «Cuando salgamos el mundo será otro, así que toca reinventarse»
Inés Sainz vive la cuarentena en su piso madrileño junto a su hijo, Mateo, de 8 años. La exmiss España, que ya está «totalmente recuperada» del cáncer de mama que le diagnosticaron en octubre del año pasado, se encerró en casa el pasado 11 de marzo porque «veía venir» la situación. Como profesional de la industria de la belleza, cuenta que «teletrabaja» desde hace 11 años y que se puede fijar sus propios horarios. Así que saca tiempo cada día para sentarse con su hijo a hacer los deberes, disfrutan con la última versión de 'Karate Kid', juegan por casa con balones de gomaespuma y cocinan 'rocas' de chocolate, con hielos y almendras. «Son fáciles de hacer y no manchas», describe. Además del teletrabajo y ser «profesora molona de txiki mate», está estudiando para titularse a finales de julio en Ciencia de Datos. «Cuando salgamos el mundo será otro, así que toca reinventarse», asegura.
Gotzon Mantuliz: «Lo primero que voy a hacer cuando esto termine es ir al mar»
A Gotzon Mantuliz, que se casó en septiembre con su novia «de siempre» en un granero de Burgos, la vida entre cuatro paredes se le queda muy corta. «Deseando volver a los bosques y a los ríos, a las playas y montañas... creo que lo primero que voy a hacer cuando esto termine es ir al mar», ha compartido con sus seguidores este viajero empedernido y amante de la naturaleza. El 'instagramer' de moda, que saltó a la fama por su participación en el programa 'El Conquistador del Fin del Mundo', espera que «esta situación tan difícil que estamos viviendo, nos sirva por lo menos para valorar y cuidar lo que tenemos alrededor». Durante estos días, procura mantener la forma física, así que practica yoga bajo la supervisión de su fiel compañera, su perrita Noa, un braco de Weimar que posa ante el objetivo con tanto desparpajo como su dueño. Gotzon también está explotando su faceta más cocinillas y compartiendo sus recetas vegetarianas de albóndigas o hamburguesas. «Si algo nos sobra ahora es tiempo, intentemos convertirlo en una oportunidad para reflexionar, para hacer todo aquello que hemos ido dejando de lado», aconseja en su perfil.
Gorka Iraizoz y Carmen Esperanza: «Cuando veíamos por primera vez Frozen era emocionante, la sexta ya no lo es tanto»
A Gorka Iraizoz y Carmen Esperanza no les da tiempo a aburrirse esta cuarentena. La mujer del exportero del Athletic, conocida como 'Trimadredeprincesas' en Instagram, comparte a diario con sus seguidores los divertidos vídeos caseros que protagonizan sus tres hijas, que lo mismo se entretienen bailando disfrazadas, que haciendo jabones caseros o maquillándose con su estilo único. Carmen refleja en su perfil una maternidad real, porque sus hijas sí se manchan y tienen pataletas. «Los días de cuarentena parece que empiezan a pesar, cuando veíamos por primera vez Frozen era emocionante, la sexta ya no lo es tanto. Antes intentaba no tomar café pasadas las 18.00 horas de la tarde, ahora soy capaz de desayunar alubias y cenar crepes de nutella, y mi desorden horario cada vez va a más», confesó hace unos días.
También reconoce que en su casa echar una partida a los juegos de mesa de toda la vida se ha convertido en «misión imposible». «Los dados se pierden, las piezas de los contrarios aparecen en casillas que no corresponden y las niñas lloran cuando toca un turno sin jugar, por no hablar de la que se disfraza de héroe o heroína pensando que de esa guisa ganara las partidas», cuenta Carmen, que tuvo que celebrar su 34 cumpleaños «al compás de este caos». Aun así, esta familia numerosa, que vive también con sus cuatro perros, intenta encarar esta situación excepcional con una actitud positiva y el sentido del humor que les caracteriza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.