Borrar
PINTEREST
La artesanía contemporánea, una de las tendencias estrella en decoración
Gipuzkoa de Moda

La artesanía contemporánea, una de las tendencias estrella en decoración

Los productos hechos a mano tienen un gran poder de seducción. Lo que demuestra que la imperfección y la singularidad actualmente son dos conceptos muy valorados

Lunes, 22 de febrero 2021, 17:51

La artesanía y el diseño industrial, sin duda, han llegado a un entente. En los últimos años, la conciliación entre estas dos disciplinas ha ido marcando su propio camino, evitando el mutuo entendimiento, pero la «mala» o «difícil» relación entre ambas disciplinas siempre se ha debido a modelos económicos y productivos determinados. Actualmente, en términos de diseño, el nuevo método en la comprensión de la producción, en el que los objetos se pueden fabricar mediante procesos manuales, ya es un hecho.

Los objetos hechos a mano se han convertido en poderosos y atractivos. Desde la perspectiva de los consumidores y creadores, el interés de lo «hecho a mano» ha pasado a impulsar un cambio de paradigma en el concepto de los artesanos.

Hay artículos de lujo en la decoración de interiores actual, pero nada tiene que ver con la estética ostentosa, el brillo o la mezcla excesiva de antaño. Vuelve la decoración de interiores tradicional y auténtica que respira un aire 'slow' y sosegado.

Partiendo de la premisa de la sencillez, esta tendencia se vislumbra desde hace ya algunas temporadas. Productos hechos a mano, con materiales naturales y tejidos de lino o algodón para crear un ambiente agradable y despertar nuestra sensación de calidez. Un lujo verdadero que realza el valor de las obras artesanales.

¿Cómo lograr una atmósfera ideal y transmitir un entorno real? No cabe duda de que la elección es apostar por lo natural: muebles de madera originales, naturales, más aceitados; obras de una belleza incalculable. Fibra vegetal o arcilla cocida, tela de lino, piedra natural en el suelo y detalles de paredes de estuco para rematar una decoración «perfecta».

En la búsqueda por conseguir ambientes cálidos y acogedores que transmitan calma y serenidad, pero sobre todo autenticidad, son muchos los interioristas que optan por cubrir las paredes con materiales como la cal, la arena, el cemento o la arcilla, aplicados con técnicas manuales.

Cuando la decoración 'boho' nos brinda un interior lleno de encanto y calidez, los maceteros colgantes, cortinas, colchas y otros objetos de macramé se convierten en los elementos más valiosos.

Y por último, actualmente también es muy popular el tapiz. Para verlo, solo hay que echar un vistazo a 'Pinterest' y a sus imágenes inspiradoras, que están llenas de hilos coloridos. Si alguien conoce los textiles para paredes en el mundo actual, esa es la artista australiana Tammy Kanat, cuyos diseños son amados por celebridades, coleccionistas y museos. Todos sus trabajos están hechos a mano con materiales naturales, como la lana de merino, el mohair, la seda, el cáñamo o el yute. Pero este trabajo, por supuesto, requiere de mucho tiempo y energía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La artesanía contemporánea, una de las tendencias estrella en decoración