
Matarranz se creó como un comercio textil especializado en la venta de metrajes y pañuelos. Pero ese pequeño sueño fue creciendo con el paso del ... tiempo. La ampliación de su gama de productos y una clara apuesta por la ropa de casa fueron decisiones decisivas para convertirse en el actual referente del comercio textil del hogar en Europa. La trayectoria comenzó en 1911, cuando Ramiro Matarranz de Maetzu fundó la empresa con sede en Madrid y parece que en 2024, la firma ha decidido reescribir su historia con un hito vinculado a nuestra ciudad.
Publicidad
El nuevo espacio es una fiel representación de los valores que han definido a la marca durante más de un siglo: lujo, calidad, durabilidad y un compromiso inquebrantable con la artesanía y la sostenibilidad. Un capítulo de su historia en el que Miguel Matarranz, bisnieto del fundador y actual director de la empresa, lidera con la misma visión que ha guiado a la firma desde su origen. «Donostia es una ciudad ideal para el inicio de nuestra expansión por el fomento que realiza de la antigüedad y la esencia de lo local. Aquí existe una sensibilidad especial por la cultura y el arte. Queremos que nuestros clientes se sientan como en casa, que experimenten la personalización, diferenciación y singularidad», subraya Miguel.
Matarranz es mucho más que una tienda de ropa; es una sastrería del hogar donde cada producto (sábanas, toallas, mantelerías y mantas) está diseñado para durar toda la vida. Vicuña, cashmere, lino camargue, algodón egipcio... La materia prima empleada en cada uno de sus productos es exquisita, con tejidos trabajados por marcas de la talla de Loro Piana y Missoni. El máximo responsable subraya que «ser disruptivo en la moda actual significa volver a los valores de antaño: hacer las cosas de una forma lenta, pausada y pensada. La calidad es nuestra máxima prioridad». Este enfoque se refleja en cada detalle del nuevo establecimiento, un espacio que rinde homenaje a la rica tradición de la firma por el arte mientras mira hacia el futuro.
Es un proyecto arquitectónico que respeta la esencia de la empresa y de la propia ciudad.
El diseño de la tienda en San Sebastián, concebido por el arquitecto Pablo Paniagua, protege su ADN con un discurso basado en una experiencia única que distingue al establecimiento como una obra hecha a medida.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.