

Secciones
Servicios
Destacamos
Las ciudades de San Sebastián y la canaria Santa Cruz de Tenerife siguen dando pasos para tejer una red de colaboración en el sector de ... la moda y el emprendimiento. El centro educativo donostiarra Easo Politeknikoa participa junto con el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Las Indias de Canarias en un proyecto que persigue promover el emprendimiento femenino en este ámbito.
Bajo el nombre de 'Hub de Emprendimiento y Crowdfunding', esta iniciativa busca potenciar el autoempleo femenino a través de industrias creativas, innovadoras y sostenibles del sector de la moda, el diseño y la imagen personal, lideradas por jóvenes menores de 30 años.
En este marco, Easo Politeknikoa organizó hace unos días en Tabakalera un evento presentado por Nagore Agirrebaraikoa, profesora del centro, para explicar el proyecto y asociar la moda con la sostenibilidad. Asistieron, entre otros, el director de Economía Social del Gobierno Vasco, Jokin Díaz Arsuaga; la concejala de Impulso Económico, Ecología y Salud Pública del Ayuntamiento de Donostia, Marisol Garmendia; la directora de Formación Profesional de Gipuzkoa Maite Lizartza; la responsable de Cultura Emprendedora de Tknika, Pili Díez y el director de Easo Politeknikoa Ángel del Río así como parte de su equipo compuesto por Miguel Ángel Elkoroberezibar, Nekane Iguaran y José Mari Izagirre.
El acto se inició con la participación de Adriana Uribesalgo, joven emprendedora co-fundadora de la empresa Ekomodo, única empresa industrial de Europa que no solo recicla plástico (en torno a 5 millones de botellas recicladas cada día), sino que transforma ese material reciclado en productos propios que se emplean en diferentes sectores, como la automoción, la alimentación (envases) o el sector textil. También contó su experiencia Arantza Busto, fundadora de investigaciones privadas Nor, con una larga y exitosa trayectoria en este campo a la hora de conseguir la información y pruebas que sus clientes demandan.
Ambas ponentes compartieron con el público sus vivencias e inquietudes en el ámbito del emprendimiento vasco. El evento, transmitido online, estuvo amenizado con el humor del actor y guionista donostiarra Sergio Arrospide.
El acto sirvió también para dar a conocer la plataforma de crowdfunding impulsada por Irune Beloki, Cristina Rebollo, Imanol Martínez, Beatriz Goicoechea y Maddalen Olabarria, miembros del departamento de Formación y Orientación Laboral de Easo Politeknikoa. La red de inversores Adventures también se ha involucrado en esta iniciativa intercentros, de innovación abierta y de transferencia de conocimiento.
En esta plataforma el alumnado del centro de Amara puede simular todos los pasos a realizar para la financiación de su proyecto como si de una plataforma real se tratara y así entrenar las destrezas y las dificultades con las que se pueden encontrar los futuros emprendedores. Fue una presentación seguida con mucha atención por el alumnado de los ciclos de Joyería, Enseñanza y Animación Deportiva, Acondicionamiento Físico y Prevención de la escuela.
Este proyecto, que mantiene la estrecha colaboración entre la dos ciudades, figura entre los 16 proyectos de Formación Profesional más innovadores del país y cuenta para su ejecución con la ayuda del Ministerio de Educación, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.