Borrar
Urgente Cortada la N-121A por una colisión entre dos camiones que deja dos heridos graves
Alfombra verde para el «slow fashion» en San Sebastián

Ver fotos

david vicente
Desfile de moda sostenible

Alfombra verde para el «slow fashion»

El ya tradicional desfile de moda sostenible en el Palacio Miramar con las colecciones de dieciséis firmas guipuzcoanas clausuró la agenda anual de 'GK Green Fashion'

gipuzkoa de moda

Lunes, 13 de diciembre 2021

Tras la celebración de la 'Semana Europea de Prevención de Residuos', Gipuzkoa continúa siendo embajadora de la economía circular, en busca de nuevas respuestas a la emergencia climática. Ayer, la moda recogió el testigo por sexta vez con el desfile de 'GK Green Fashion', por cuya pasarela relucieron las propuestas de hasta 16 diseñadores guipuzcoanos. Una iniciativa impulsada por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con Gipuzkoa de Moda, quienes este año han destacado la diversidad y el caracter reivindicativo de la pasarela.

Por los tres salones del Palacio de Miramar –engalanados con motivos florales—, y ante 200 personas fueron desfilando las firmas invitadas de este año: Kafea, Las Cosas de Valen, Kool, Akukuna, Santa Clara, Sin Desperdicio, Fanny Alonso, Maider Alzaga, Telarista Urbana, Luhei, Amarenak, Laza Clothing, Leire Santillán, Minusse, ELI-two y el proyecto de la Escuela de Innovación Profesional AEG.

Noticia Relacionada

Tras celebrarse a puerta cerrada en la pasada edición, 'GK Green Fashion' volvía a abrirse al público, junto a la retransmisión vía web en gipuzkoademoda.com y diariovasco.com. El proyecto 'Kafea' en colaboración con Fundación Emaús inauguró el pase con sus bolsos fabricados con yute, material extraído de las tostadoras de café. Kool presentó sus prendas artesanales y la «inventora de ropa» Akukuna mostró los nuevos patrones digitales en tallaje mujer e infantil. La colección 'Kotoi' de Fanny Alonso y EME by MEI, y los trabajos de Maider Alzaga dieron voz a la mujer artesana. También desfilaron los satenes, gasas y terciopelos en una explosión de colores de Telarista Urbana, en contraste con las líneas más asimétricas y urbanas de Luhei. La cultura vasca de Amanerak, la «nueva cara» de Laza Clothing y el espíritu del Harlem del '69 de Leire Santillán volvieron un año más a la pasarela 'verde'.

Donostia 'suprarreciclada'

El 'upcycling' o 'suprarreciclaje' fue una de las temáticas estrella en diseños como los de Las cosas de Valen con sus chalecos salvavidas «fuera de uso» del barco Aita Mari. Una práctica que consiste en reutilizar prendas para confeccionar una segunda vida. Algo que también practican en Sin Desperdicio con las banderolas publicitarias y con los viejos toldos de las playas donostiarras. Aroma 'txuriurdin' es el que se respiró con 'Santa Clara' y su uso de los iconos de la cultura pop. La naturaleza de la costa vasca en los tejidos de Minusse, el regreso a la sensibilidad de nuestras abuelas de ELI-two y los mensajes reivindicativos de AEG cerraron el evento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Alfombra verde para el «slow fashion»