Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Amaia Arrieta aprovecha cada escapada a Gipuzkoa para pasar tiempo con su familia y disfrutar del mar. ARIZMENDI
La diseñadora guipuzcoana que triunfa en la corte real
Moda

La diseñadora guipuzcoana que triunfa en la corte real

Gipuzkoa de Moda ·

Amaia Arrieta, fundadora de Amaia Kids, ha conquistado a los Windsor. Nacida en Bergara, cuenta su arrasadora trayectoria con su marca de ropa infantil que enamora a Kate Middleton

Laura Chamorro

San Sebastián

Sábado, 6 de agosto 2022

«El Jefe de la Casa ha recibido el encargo de Su Majestad de invitar a la Sra. Amaia Arrieta a una recepción que se ofrecerá en el palacio de Buckingham en presencia de Su Alteza Real el príncipe de Gales para los ganadores de los Queen's Award Enterprise 2022», se podía leer en la invitación real que Arrieta, CEO y fundadora de Amaia Kids, recibió para acudir a la prestigiosa y solemne entrega de premios. Esta guipuzcoana, afincada en el barrio londinense de Chelsea desde hace 22 años, ha vuelto a pisar Buckingham Palace recientemente.

Los hijos de los duques de Cambridge visten en la imagen ropa de Amaia Kids en la celebración del Jubileo de la Reina.

Nadie le tuvo que marcar el camino a recorrer porque para la directora creativa es un terreno casi familiar. En los últimos años, la bergaresa se ha convertido en una de las mujeres de confianza de los duques de Cambridge, y si no que se lo digan a los príncipes Charlotte y Louis que gracias a sus creaciones brillaron con luz propia durante el Jubileo de Platino de Isabel II de Inglaterra. «Proclamarme la ganadora en la categoría de Comercio Internacional es todo un orgullo. Han sido 17 años de mucho trabajo, esfuerzo, dedicación, inversión, riesgo, ilusión, momento dulces, agridulces...», reconoce Arrieta en conversación con este periódico. «El instante en el que el príncipe Carlos me entregó el galardón fue inolvidable. Fue atento y cercano con cada uno de los premiados. Hablamos sí, aunque me reservo las reflexiones que compartimos. He coincidido con todos los componentes de la Casa Real Británica varias veces, pero esta vez el registro fue distinto», añade.

En jet privado desde Dallas

Su éxito en la moda ha sido noticia, pero su historia personal es más desconocida. Nacida en Bergara y con un nexo de unión indestructible con Zarautz –donde ha pasado unos días junto a su padre, que reside en la localidad–, su aventura comenzó cuando, tras estudiar un máster especializado en Finanzas, conoció a su marido en París, se trasladaron al Reino Unido y se quedó embarazada de su primer hijo. «En ese momento dejé de trabajar. Ese 'standby' facilitó mis constantes idas y venidas a Euskadi. Y todos esos viajes los aproveché para multitud de cosas, entre otras, comprar la ropa de mis hijos Jon (19) e Inés (18) en establecimientos como Irulea o Casa Rodríguez», recuerda. «Cada vez que volvía a Londres, mis amigas se volvían locas con los conjuntos de mis niños. Y es ahí donde, tras hablarlo con mi marido, decidí desarrollar un 'business plan', fundé mi comercio 'online' y empecé a vender en la tienda de decoración de una amiga de forma muy discreta para analizar el 'feedback' con esas primeras clientas. Al principio aposté por el concepto multimarca, aunque esa idea evolucionó rápidamente a la monomarca por mi pasión por el diseño y la creación», recuerda.

«Conozco a todos los componentes de la Casa Real Británica. A pesar del protocolo, son amables y muy educados»

Tras un crecimiento jamás soñado y unas ventas inimaginables, nuestra protagonista decidió abrir su propia tienda en Londres. Amaia Kids desembarcó en la zona más tradicional y clásica de Chelsea, convirtiéndose en la marca de cabecera de las 'socialités' y 'celebrities' más reconocidas.

Durante todos estos años, Amaia ha acumulado anécdotas increíbles. «Desde la clienta influyente del Upper East Side que me compró un conjunto y lo terminó adquiriendo media manzana neoyorkina, a la mujer de Dallas que me mandaba el jet privado para que se lo cargásemos de ropa o la madre que solicitó varios diseños infantiles a conjunto para asistir a una recepción privada con el Papa. Si empiezo a recordar historias, te aseguro que no acabo», comenta Amaia. «Con la Casa Real Británica trabajamos mucho. A pesar de la rigidez, las medidas de seguridad y el protocolo propio de una institución de esa envergadura, son muy amables y educados. Por recopilar las últimas apariciones de los Windsor con nuestros diseños, hemos vestido a los hijos pequeños de los duques de Cambridge en el Jubileo de la Reina, en las bodas de Beatriz y Eugenia de Inglaterra también trabajamos... y en multitud de actos privados que no podemos desvelar», declara Arrieta.

A pesar de su gran momento profesional y de haber tocado el cielo con su firma infantil, reconoce que echa mucho de menos el ambiente y las costumbres de su tierra. «El Reino Unido me lo ha dado todo. Una familia, un entorno fantástico, el negocio de mi vida... pero me apasiona mi casa familiar en Zarautz, disfrutar de la compañía de mi padre, pasear por Donosti y, sobre todo, añoro el mar. Ojalá en un futuro pueda pasar largas temporadas aquí. No lo descarto. De hecho, está dentro de mis planes», subraya Amaia.

La diseñadora ha sido premiada con el Queen's Award Enterprise 2022 en Buckingham Palace, en la categoría de Comercio Internacional.
Imagen - La diseñadora ha sido premiada con el Queen's Award Enterprise 2022 en Buckingham Palace, en la categoría de Comercio Internacional.

Sienna Miller, Claudia Schiffer, Adele, Liv Tyler, Kate Hudson, Naomi Campbell, Victoria Beckham... incluso la mismísima Meghan Markle, que comparte gusto con su cuñada, han caído rendidas ante ella. La lista de 'celebrities' enamoradas de su buen hacer es infinita. Aglutina una legión de fans en medio mundo y a pesar de contar con su emblemática tienda en Chelsea, dos grandes puntos de venta en China y tres en Japón, «el 80% de nuestras ventas se gestionan a través del canal 'online'», descubre Amaia.

Ropa «sin ser pretenciosos»

«La compra presencial es importante y nos aporta prestigio, pero la digital se ha convertido en nuestra gran baza para una expansión mundial sin límites. Somos una firma pequeña, pero Farfetch o The Tot nos generan actualmente cientos de ventas semanales, convirtiendo al Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Canadá y Australia en nuestros países 'top five'», indica la directora creativa guipuzcoana más internacional del momento.

«El Reino Unido me lo ha dado todo, pero echo de menos mi casa familiar en Zarautz, disfrutar de la compañía de mi padre»

La marca se caracteriza por su toque clásico, elegante y actual. El modelo 'Liberty' es su 'best seller' con los bordados hechos a mano como máximos exponentes. «Nuestra firma apuesta por vestir bien a los niños, pero sin ser pretenciosos. Siempre 'cool', sin caer en vulgaridades. A nuestras clientas les encanta que les construyamos el estilismo completo. Algunas tienen criterio propio, pero otras muchas se dejan asesorar», comenta Amaia. «Les apasiona la moda europea. El hecho de que la mano de obra sea 'made in Spain' al 100% es otro factor a nuestro favor», añade Arrieta, consciente de que su modelo de negocio artesanal creado a base de talleres locales es único y difícilmente repetible a gran escala. «Producir en Leioa, La Rioja, Madrid o en los maravillosos talleres del sur, y tener compradores en Nueva York, Dubái, Tokio, Mónaco o Maldivas es algo tan increíble como complejo de gestionar. Hemos tenido que trabajar el prueba-error hasta crear la cadena de valor perfecta para la empresa. Nuestro último handicap ha sido el Brexit. Las reglas del juego han cambiado por completo. Dicho esto, a pesar de lo que puedan pensar muchos, nuestros abriguitos, chaquetitas, pantaloncitos, blusitas, vestiditos o accesorios tienen un precio muy ajustado pese a los altos costes de la propia creación 'premium'», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La diseñadora guipuzcoana que triunfa en la corte real