Borrar
La colección primavera-verano 2025 en la icónica Torre Eiffel. SIMORRA
El arte del tejido como vehículo de expresión
Gipuzkoa de Moda

El arte del tejido como vehículo de expresión

Simorra aterriza en París con una nueva historia localizada en Printemps Haussmann, con el objetivo de alcanzar los 15 puntos de venta en Francia en los dos próximos años

Laura Chamorro

San Sebastián

Sábado, 5 de abril 2025, 08:14

Simorra ha dado un nuevo paso en su expansión internacional con la apertura de su primer espacio en Francia, ubicado en Printemps Haussmann, una de las galerías de moda más icónicas de París y un referente del 'retail' de alta gama. Este hito marca el inicio de la presencia de la marca catalana en Francia y se suma a su crecimiento en mercados clave como el español, el portugués y el mexicano, donde ya está más que consolidada como pudimos comprobar durante su paso por San Sebastián Moda Festival.

La llegada a la capital gala no es solo una expansión geográfica, sino un paso más en la evolución de la firma que entiende cada nuevo destino «como una oportunidad para seguir explorando, redefiniendo y compartiendo su pasión por la moda como expresión cultural y creativa», subraya Eva Dimas, jefa de la marca.

El novedoso e icónico punto de venta de Simorra se inspira en la esencia del Mediterráneo y en la identidad de la firma. Su diseño equilibra la calidez de la artesanía con la precisión contemporánea, creando un espacio que invita a redescubrir su universo de texturas, volúmenes y siluetas arquitectónicas. Con presencia en más de 60 ciudades estatales con tiendas propias en localizaciones estratégicas como San Sebastián, además de franquicias, espacios específicos en ECI y en los diferentes 'marketplaces' como canales de distribución 'online', Simorra se mantiene fiel a su propósito de lograr que sus piezas cuenten historias a través de sus tejidos para conectar con mujeres de todas las generaciones.

Cabe recordar que en 2024 la firma alcanzó los 100 puntos de venta gracias a las nuevas aperturas en el mercado nacional y a su consolidación en México donde cuenta ya con 12 puntos de venta y prevé doblar la facturación en el próximo año. En el caso concreto de Francia, la empresa alcanzará los 15 puntos de venta en los próximos dos años mientras contempla la posibilidad de lanzar nuevas líneas estratégicas de negocio.

Revolución e innovación

La firma catalana nacida en 1978 de la mano de Javier Simorra, siempre ha apostado por prendas actuales y cercanas al prêt-à-porter, pero con un gran nivel de detalles para dar lugar a piezas extremadamente delicadas.

Tal y como detallaron en su 45 aniversario celebrado el pasado año en el Museo Cristobal Balenciaga, en 2006 la marca entró en una nueva etapa de crecimiento y proyección con la incorporación de una nueva dirección creativa, tras ser adquirida por la familia Dimas. De amplia trayectoria empresarial en el sector textil, el grupo inició un proceso de renovación y transformación que, apoyándose en su amplio conocimiento sobre las materias primas, enriqueció el legado de Javier Simorra poniendo el tejido en el centro del proceso creativo.

El Simorra contemporáneo ve en los tejidos un vehículo de expresión y futuro para el 'ready to wear' de alto nivel por su capacidad de contar historias de valor. «Partimos del material como fuente de inspiración. Es el punto de partida de nuestras prendas y el lienzo sobre el que creamos nuestros diseños. Entendemos el tejido como un elemento capaz de transmitir emociones e historias de valor, siendo parte de nuestro proceso creativo y campo de exploración», concluye Dimas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El arte del tejido como vehículo de expresión