ÁLEX LÓPEZ
Martes, 11 de mayo 2021, 18:47
¿Cómo lograr una formación que te permita adquirir habilidades para desarrollar una carrera profesional en el mundo de la moda? ¿Cuáles son las competencias transversales necesarias para alcanzar el éxito en el ámbito laboral? ¿Cómo evitar que el salto de las aulas a los talleres sea muy grande? ¿Cuáles son las tendencias que están llamando la atención en el sector? ¿Qué papel están jugando valores como el emprendizaje o la sostenibilidad?
Publicidad
Son muchas las preguntas que se hacen los jóvenes con inquietudes en el mundo de la moda. Cuestiones que podrán quedar resueltas el próximo viernes 14 de mayo. La jornada de San Sebastián Moda Festival se prevé tan intensa como atractiva. Hasta ocho ponentes participarán en unas charlas que ahondarán en la importancia de la formación, que explicarán la oferta formativa de AEG-Escuela de Innovación Profesional y que pondrá cara a proyectos exitosos relacionados con este sector. Cuatro horas de contenido imprescindible para conocer por dónde se mueve el mundo de la moda en Gipuzkoa a través de agentes bien diversos relacionados con el sector.
#FAQs: Patronaje y moda / Vestuario a medida y de espectáculos
Se abordarán las preguntas que trasladan los interesados en los ciclos formativos y se hablará de las principales diferencias entre ambos ciclos superiores.
Ampliando horizontes: formación continua
En AEG, además de la FP, también ofrecen cursos 100% subvencionados de formación para el empleo. Se hablará del abanico de opciones que hay y a quién están dirigidos.
Competencias transversales
AEG está muy comprometido con el futuro de su alumnado. Por ello, en todos los ciclos de forma transversal trabaja aspectos como la resolución de conflictos, seguridad de la información, sensibilización por el medioambiente, igualdad de género...
Publicidad
Agencia de colocación
El centro es una agencia de colocación. Esto le permite estar continuamente en contacto con las empresas de nuestro territorio para estar al día de las necesidades del mercado. Se hablará de la FP Dual y de las prácticas de los ciclos.
Balep: Emprendizaje
El emprendizaje es una seña de identidad de AEG. Participa en Urratsbat, programa dirigido a alumnos que han pasado por el centro y que tienen un proyecto en mente. Este curso se está trabajando en el despliegue de Balep con el fin de dar un paso más y mentorizar a los alumnos con sus proyectos.
Publicidad
Laboratorio I+D+I
Se explicará qué es lo que se trabajaba en el Laboratorio I+D+i de Balab Factory, cómo se obtiene filamento a través de la revalorización de residuos y los resultados obtenidos hasta la fecha.
Iniciativa emprendedora a través de la impresión 3D sostenible
Se trata de un curso que tiene previsto impartir AEG y en el que se reúnen o hibridan las cuatro familias profesionales en las que está especializado, con lo último en diseño e impresión 3D. Cómo ha surgido esta iniciativa y qué programación tendrá.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.