Borrar
Bordar no es cosa del pasado: la vasca que rescata la artesanía a puntadas
Gipuzkoa de Moda

Bordar no es cosa del pasado: la vasca que rescata la artesanía a puntadas

Aracne es el proyecto más personal de Usune Bravo, un estudio de bordado en el que elabora composiciones para diseñadores de moda e imparte clases

SARAI VÁZQUEZ

Jueves, 8 de octubre 2020, 23:38

A lo largo de la historia, el bordado ha estado muy ligado a la feminidad. Se trataba de una actividad impuesta para las mujeres que les permitía evadirse y crear vínculos entre ellas, ya que era el único momento del día en el que se ... podían reunir y tener un espacio solo para ellas. Pero con el paso del tiempo, las cosas fueron cambiando. En 1917, las sufragistas comenzaron a crear banderas con consignas pidiendo el voto para la mujer, pero bordar no es cosa del pasado. Sin ir más lejos, desde hace décadas, los minuciosos trabajos artesanales se utilizan para reivindicar la igualdad. En pleno siglo XXI, esta actividad manual ha encontrado un nuevo sitio: muchas jóvenes han decidido coger un bastidor, un trozo de tela y enhebrar la aguja para realizar sus propias composiciones. Esta labor no solo es un hobby para alguna de ellas, si no que se ha convertido en su trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bordar no es cosa del pasado: la vasca que rescata la artesanía a puntadas