![Ekia Swimwear, bikinis «made in Gipuzkoa»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/19/Ekia-1-RlnI2mH74lZZvfSUcTbOcYO-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Ekia Swimwear, bikinis «made in Gipuzkoa»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/19/Ekia-1-RlnI2mH74lZZvfSUcTbOcYO-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Martinez Sola, hondarribitarra residente en Irun, estudió arquitectura y ha trabajado como docente de dibujo y plástica. «La creación siempre ha formado parte de mi vida en todas sus formas, y la necesito para conectar conmigo misma. De pequeñita diseñaba y confeccionaba ropas a mis muñecas, cuando era adolescente me encantaba escribir relatos, y desde que he sido madre, creo y dibujo cuentos para mis hijos», asegura.
Apasionada de los viajes, ha tenido la oportunidad de conocer rincones de todo el planeta, lo que le ha llevado a querer llevar una vida lo más conectada y respetuosa con la naturaleza «el auto-cuidado y el cuidado del entorno son una base en mi día a día», confiesa.
Ekia, que es como ha bautizado a su firma, hace referencia al sol y a la vida. «El sol, el sonido de las olas y el salitre en la piel tienen un poder sanador increíble, sea invierno, o verano», manifiesta la diseñadora. Así pues, significa un nuevo amanecer, un nuevo camino por descubrir y trazar.
El proyecto nace gracias a la máquina de coser que le regalaron hace unos años con la que pudo confeccionar su primer bikini «soy una mujer bastante activa, me encanta conectar con el mar en todas sus formas, y he solido tener dificultad para encontrar piezas de calidad y acordes con mi filosofía, así que decidí intentar hacerlo por mí misma», explica Elena. El pasado verano realizó una pequeña formación de patronaje de baño, consiguió una remalladora y caucho, y con muchas ganas e ilusión se puso manos a la obra con el diseño y confección de sus bikinis. Es así, como este verano, por fin, ha podido lanzar los primeros.
Entre sus productos encontramos bikinis 'seamless' y reversibles, con cortes minimalistas y estampados originales. Piezas versátiles para todas las mujeres y ocasiones.
Cada una de las piezas lleva el nombre de una cala o montaña de la zona en la que vive. Cuatro tipos de tops: Artzu, Errota, Amuitz e Higuer. Los dos primeros ajustables en la espalda y con menos cobertura y los dos últimos de estilo deportivo. Y cuatro tipos de braguitas: Guadalupe, Jaizkibel, Aiako y Larrun, de diferentes alturas y coberturas.
Llevados a cabo en un pequeño taller que ha montado en su propia casa con materia prima local, destacan las lycras de polyester, que son recicladas a partir de botellas y desechos, dando una segunda vida al plástico residual que existe y reduciendo la demanda de recursos naturales. Además, se trata de un género resistente al cloro con protección UV. Respecto a la estampación, esta se realiza en una empresa de Gordexola a través de la técnica de sublimación textil, respetuosa con el medio ambiente y sostenible.
Dirigidos a mujeres desde los 16 hasta los 71 años, con tallas entre la XS y la XL, que amen el sol y el mar, ya sean o no activas, que quieran sentirse cómodas y apostar por otras maneras de consumir.
Su objetivo, crear una línea de baño «ecofriendly», que se ajuste al cuerpo y que sea estiloso para acompañar a las mujeres en sus actividades dentro y fuera del agua. «Es necesario crear proyectos mucho más lógicos, locales, respetuosos con el entorno y los consumidores», subraya la fundadora de Ekia.
Podrás encontrarlos en su perfil de Instagram, donde además, puedes pedir las piezas deseadas adaptando o personalizando algunas de ellas bajo petición, y en la página de Etsy que encontrarás en la biografía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.