Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que su padre, amante de la naturaleza, le enseñara a montar en bicicleta a los seis años de edad, Carla Peirano Figueroa (Viña del Mar, Chile, 1975), directora y fundadora de Libertad Avenue ha resuelto los asuntos de su vida mientras pedalea: «Un ... día, pedaleando, pensaba en cómo reparar unos zapatos que estaban nuevos pero tenían la suela gastada. Unos zapatos preciosos pero destinados a la basura. Y pensé en mi padre y dije: haré zapatos que se puedan reparar una y otra vez para disfrutarlos hasta que te canses de pedalear. Así nació Libertad Avenue».
Libertad Avenue es la primera marca de calzado y complementos de alta gama y sostenibles para ciclistas urbanos. Cada producto ha sido cuidadosamente diseñado y fabricado a mano, concebido para durar mucho tiempo y reducir así los desechos en la industria de la moda. Sus piezas, además, pueden ser reparadas una y otra vez, y tanto la producción como la fabricación de la materia prima está situada 100% en la península ibérica, para un menor impacto medioambiental. La comodidad y la seguridad son fundamentales; por eso es un calzado ergonómico que incorpora reflectantes que aportan seguridad en el día a día. Se utilizan materiales de bajo impacto ecológico y otros reutilizados, que aportan adherencia, larga vida y suman a la economía circular.
«Libertad Avenue trabaja en I+D para potenciar en sus productos su alma ciclista: tenemos en cuenta que las personas que utilizan la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos por la ciudad, para ir a diario al trabajo o para otros traslados, tienen necesidades específicas respecto al calzado y accesorios que utilizan, en cuanto a diseño, usabilidad o seguridad», afirman desde la empresa. Hasta ahora, el mercado no atendía de forma especializada estas necesidades. Además, estas personas suelen ser consumidoras comprometidas, que le dan importancia a los valores añadidos de esta marca, como es la utilización de materiales reciclados y de bajo impacto ecológico, su durabilidad, su comodidad o la producción de proximidad.
En Europa, ya desde antes de la pandemia del Covid 19, las administraciones públicas estaban fomentando la bicicleta como medio de movilidad en las ciudades. Experiencias similares se están dando también en ciudades tan dispares como Nueva York, Bogotá o Sao Paulo, donde a los beneficios ambientales de pedalear para desplazarse, se le ha unido otras ventajas como, por ejemplo, el refuerzo del tejido social de las ciudades, el crecimiento del comercio local o de a pie o la humanización de los espacios urbanos. A todas estas ventajas, la pandemia ha sumado la seguridad para la salud de las personas.
La fundadora de la empresa se ha desarrollado profesionalmente en lugares tan diversos como Navarra, Cataluña, Italia, USA, Chile y dos de los llamados países «Bricks» (India y Brasil), que le han aportado conocimiento sobre cultura y diferentes mercados. Con una trayectoria ligada al diseño, producción y comunicación de moda, Carla Peirano ha sido testigo, en primera fila, de las polémicas cadenas de producción en Asia; y conoce también la cara más justa de la moda, a través de su trabajo con las comunidades de tejedoras guatemaltecas, productores de algodón orgánico y organizaciones Fair Trade.
Al finalizar un Máster de Diseño de Calzados y Bolsos en el prestigioso IED, en Sao Paulo (Brasil), y tras desarrollar Cara Panico, una plataforma de moda sostenible creada por pequeños grupos de personas del mundo en desarrollo, la creadora, impulsora y diseñadora de Libertad Avenue, decidió instalarse en Bilbao para hacer realidad el trabajo que desea más que ningún otro: fabricar unos zapatos que se puedan reparar una y otra vez para disfrutarlos hasta que te canses de pedalear.
Su primera colección ha sido financiada a través de la plataforma de 'crowdfunding' Kickstarter. Son productos unisex, destinados a personas amantes de la bicicleta en la ciudad y con alma sostenible, diseñados con materiales reciclados y de bajo impacto ecológico. Su calzado, además, puede ser reparado una y otra vez, desafiando a la lógica de la obsolescencia programada, siguiendo las 3 R's de la ecología: Reducir, Reutilizar, Reciclar. La marca, que fabrica exclusivamente en España y Portugal y con proveedores de la península, quiere reivindicar la producción en cercanía.
Utiliza en sus productos materias primas de bajo impacto ecológico y fibras sostenibles a base de botellas PET, así como plástico, neumáticos o textiles reciclados. El cuero vacuno con el que trabaja, un material de larguísima duración, procede de fábricas con certificado de bienestar animal y está teñido con procedimientos de bajo impacto ecológico.
El calzado está diseñado de modo que la suela pueda cambiarse completamente, prolongado su vida útil. Los zapatos incorporan material reflectante para aumentar la seguridad de los y las ciclistas. Además, Libertad Avenue participa en un proyecto de la Unión Europea para incorporar, a medio plazo, tecnología innovadora a sus productos, relacionada con la seguridad de las personas usuarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.