La apuesta por la sostenibilidad de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid es una realidad.
Gipuzkoa de Moda

MBFWMadrid: las cuatro claves de la pasarela más sostenible

La reutilización, la economía local, la moda lenta y toda la sostenibilidad en su conjunto son los cuatro pilares sobre los que se sustenta la Fashion Week Madrid

Laura Chamorro

San Sebastián

Miércoles, 9 de marzo 2022, 07:11

Muchos son los argumentos que marcan la sostenibilidad en la moda, una tendencia que cada vez va ganando terreno, no sólo en la elaboración de materiales y en la elección de los medios de producción, sino también en lo referente a la propia infraestructura y ... la producción de la propia pasarela. La Mercedes Benz Fashion Week Madrid es una de las grandes pasarelas internacionales que trabaja edición tras edición en mejorar esos conceptos «eco» para que su celebración no sea un obstáculo en el cuidado del medio ambiente, sino todo lo contrario.

Publicidad

La reutilización de la pasarela

La inversión realizada por IFEMA para la mejora y la ampliación de las salas de desfiles en el tradicional pabellón 14.1, permite ahorrar en costes y en producción de material contaminante de usar y tirar. Esta inversión se hizo hace cinco años para poder trabajar en una sala polivalente que hiciera crecer las posibilidades de la escenografía de los desfiles. De esta forma, esa gran inversión se ve amortizada edición tras edición, eliminando los residuos generados en caso de que fueran gradas temporales para cada convocatoria.

Diseñadores que trabajan con economía local

La gran mayoría de los diseñadores trabajan con talleres cercanos al lugar de su producción. De este modo, permiten que la artesanía local pueda desarrollarse, contribuyendo a mejoras en las condiciones de modistas, costureras, orfebres, zapateros de ciudades o pueblos pequeños, que finalmente ven su reflejo en la economía local.

Moda lenta

La Semana de la Moda madrileña siempre apoya un consumo responsable. La compra de productos 'made in Spain' de calidad, de diseño… que provienen de diseñadores que producen una o dos colecciones al año, permite que el consumo sea responsable. Se trabaja en cambiar la mentalidad del consumidor para que, en lugar de contar con prendas que nos duran una sola temporada, podamos tener en nuestro armario piezas de calidad con una producción equilibrada y duradera en el tiempo.

Tejidos naturales y materias 100% sostenibles

Muchos de los diseñadores trabajan con materiales atemporales, 100% naturales. Los tejidos que emplean creadores participantes en la MBFWMadrid son duraderos en el tiempo, de gran calidad y menos contaminantes que los producidos por el denominado 'fast fashion'. Los precios son más elevados, pero las prendas son de alta calidad y de gran durabilidad. Menos es más (o mejor).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad