Borrar
Olazabal, Asensio y Vegas en el acto de presentación hoy en Garbera. DAVID VICENTE
La reutilización de 3 toneladas de ropa usada gracias al proyecto 'upclycling'
Gipuzkoa de Moda

La reutilización de 3 toneladas de ropa usada gracias al proyecto 'upclycling'

El Departamento de Medio Ambiente recuperará 3.000 kilos de ropa de la mano de esta iniciativa. La ropa y materiales textiles se recogerán en un contenedor instalado en el centro comercial Garbera y se transformarán en nuevas prendas

Laura Chamorro

San Sebastián

Lunes, 3 de mayo 2021, 16:35

El 'upcycling' consiste en obtener un producto de mayor valor del que se recicla; una tendencia al alza en los últimos años, impulsada fundamentalmente por el cambio de paradigma de la actual industria de la moda. Con esta finalidad, se ha instalado un contenedor de ropa en el Centro Comercial Garbera en el que durante los meses de mayo y junio los ciudadanos podrán depositar ropa o material textil que ya no utilicen, para su reciclaje y posterior reutilización, dando así una segunda vida a estas prendas y tejidos. Con los materiales recogidos, los alumnos del ciclo de moda de la Escuela de Innovación AEG confeccionarán nuevas creaciones que serán presentadas en la sexta edición del desfile de Moda Sostenible, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en el Palacio Miramar, en el marco de la Semana de Prevención de Residuos que organiza el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha explicado que «el objetivo del proyecto 'upcycling' es fomentar la transformación de residuo a materia prima, impulsar la fabricación local y poner en valor el potencial de la industria de la moda sostenible en Gipuzkoa». Asimismo, ha señalado que la moda sostenible es «una oportunidad para el desarrollo de la economía verde y la creación de empleo local» y ha enmarcado la actuación en la apuesta de su Departamento por la economía circular.

Asensio ha presentado la cuarta edición del proyecto 'upcycling' junto a Mónica Pedreira, directora de Medio Ambiente; Nuria Vegas, directora del Centro Comercial Garbera y Ana Olazabal, responsable de diseño del Departamento Textil de AEG Ikastetxea. A partir de este proyecto se espera recuperar tres toneladas de ropa para darle una segunda vida, mediante su transformación en prendas de moda actual que puedan ser reutilizadas.

Olazabal, Asensio, Vegas y Pedreira en el acto de presentación hoy en Garbera. DAVID VICENTE

Una exitosa iniciativa

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha hecho balance de las tres anteriores ediciones celebradas durante los años 2017, 2018 y 2019. «En tres años se han recogido más de 6.000 kilos de tejido (1.500 en 2017, 2.000 en 2018 y 2.500 en 2019), con un crecimiento del 25% de un año a otro. El objetivo este año es consolidar esta tendencia y recuperar 3.000 Kgs de ropa. En 2020, el proyecto se paralizó a consecuencia de la pandemia y se reformuló con una colección que alumnos y alumnas de AEG Ikastetxea realizaron, recuperando la alfombra roja del Festival de Cine de San Sebastián.

Asensio ha valorado «muy positivamente» estos resultados que demuestran «el alto grado de conciencia ambiental de la ciudadanía» y ha destacado especialmente el «fantástico» trabajo de los diseñadores de AEG Ikastetxea. Asimismo, ha subrayado la aportación del proyecto 'upcycling' al territorio, «una iniciativa que muestra el camino para crear riqueza y empleo en Gipuzkoa de forma sostenible. «Esto surgió con la finalidad de sensibilizar al sector de la moda local y también a la ciudadanía y creo que en Gipuzkoa estamos dando pasos importantes en esta dirección», ha concluido Asensio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La reutilización de 3 toneladas de ropa usada gracias al proyecto 'upclycling'