ABRAHAM DE AMÉZAGA
Viernes, 27 de agosto 2021, 06:53
A pesar de la imagen que no pocos tuvieron de él, de hombre frívolo y mundano, Christian Dior (1905-1957) fue un ser que amaba el campo, huir de la capital francesa y refugiarse en sus casas de Milly-La-Forêt (región parisina) o Montauroux (sur de Francia). Por aquello de que «cerca de la tierra siempre me siento más seguro», como decía. Además de una válvula de escape del encorsetamiento capitalino -y más en la moda, con su lenguaje particular, con sus códigos- buscaba reencontrarse con su pasión, los jardines.
Publicidad
Nació lejos de París, en Normandía, en la localidad de Granville, frente al mar. Allí, la que fuera su casa de infancia, una construcción del siglo XIX conocida con el nombre de la Villa Les Rhumbs, es desde 1997 el museo Christian Dior, donde tienen lugar interesantes exposiciones cada año. La actual gira en torno a la importancia de la rosa en el recorrido personal y profesional del inventor del New Look, el francés más famoso en los años 50 en el mundo junto al general Charles de Gaulle, así como en la marca que él fundó gracias al empresario Marcel Boussac.
Si hace dos décadas el museo organizó la muestra 'Dior, côté jardin' (Dior y los jardines), ahora le ha llegado el turno a 'Dior en roses' (Dior en rosas). Sin un orden cronológico, aunque sí temático, repasa la historia familiar del creador y sobre todo en este caso su pasión por la que se considera la más femenina de las flores, unida al amor, a la belleza más sublime; de tonalidades múltiples y que combina la delicadeza de sus pétalos con la dureza de sus espinas.
«Se sabe que de niño se ocupó con su madre del jardín familiar y de su rosal con mucha pasión», explica Brigitte Richart, comisaria general de la muestra. «Años más tarde, en su primer desfile, se percibía una silueta, llamada Corolle, la de la mujer-flor, referida al universo floral en general, y que se asociaría sin duda con la rosa», prosigue.
Desarrollada en los tres amplios espacios de la que fuera residencia de infancia del creador de moda, incluso la fachada muestra un suave tono de rosa de su época. Alta costura, prêt-à-porter, accesorios, perfumes, objetos de arte, como cuadros; revistas, libros, con textos, de Cocteau y Montesquieu, entre otros, se van combinando en todo el recorrido, al final del cual salimos al jardín de Les Rhumbs, a embriagarnos de su belleza y aromas».
Publicidad
Después de Christian Dior, que falleció repentinamente en Italia a los 52 años, fueron varios los diseñadores que se situaron a la cabeza de la maison: entre otros, Yves Saint-Laurent Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano y la actual, Maria Grazia Chiuri, la primera y única mujer al frente. Pocos olvidarán el primer desfile de alta costura de Raf Simons para la casa, en 2012, y aquel homenaje a la pasión del fundador por las flores: encargó un millón de rosas, orquídeas y peonías para cubrir el decorado de su desfile, de lo más embriagador y sobre todo caro: se saldó con una factura de cuatro millones de euros en flores.
En vida de Christian Dior, la rosa no solo estuvo presente en su moda, sino también en sus perfumes. De hecho, el primero de ellos, Miss Dior (1947), la incluía como uno de sus ingredientes estrella. Esta fragancia está inspirada en Catherine, su hermana pequeña, muy unida a él, así como una gran profesional en el terreno floral.
Publicidad
Muchos, hasta ahora, creían que la flor favorita de monsieur Dior era el muguete, la que se regala tradicionalmente cada 1 de mayo en Francia y es símbolo de felicidad. Hombre supersticioso, mandaba coser en algunas propuestas de sus desfiles un pequeño ramo de muguete, porque le daría buena suerte. «Efectivamente, esta fue su flor fetiche, aunque como el universo de la rosa estuvo muy presente a lo largo de su trayectoria, era un campo que nos daba mucho juego a la hora de organizar una exposición en torno al tema», concluye Richart. La muesta 'Dior en roses' estará abierta hasta el 31 de octubre.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.