
Ver 82 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 82 fotos
La revolución en los procesos creativos y productivos de la industria de la moda son un hecho y la VIII edición de la pasarela 'green', impulsada por el departamento de Sostenibilidad de la Diputación de Gipuzkoa en colaboración con Gipuzkoa de Moda, se convirtió ayer en un escaparate del actual contexto socio-económico. Un 'fashion show' que aglutinó un centenar de propuestas 'made in Gipuzkoa' basadas en la concienciación medioambiental, la economía circular, la atemporalidad, la reutilización de piezas, el 'upcycling' y la trazabilidad. Porque, según subrayaron las nueve empresas participantes, «la moda debe ser sostenible o no ser».
Fruto de esas inquietudes nació la firma Naw, encargada de abrir la pasarela. La marca vivió su particular puesta de largo con looks 'sport', en los que primó el colorido complementando a sus zapatillas deportivas de pisada natural, enfocadas al segmento infantil y creadas en un solo material para poder ser recicladas al final de su vida útil.
AM Biko Studio, fiel a su particular filosofía de series limitadas y exclusividad, apostó por la fusión del arte y la moda. Sus telas de sedas pintadas a mano invadieron estilismos construidos a base de vestidos, chaquetas, kimonos y pañuelos. Su propuesta más ecléctica y colorista se fusionó con una puesta en escena rojiza y absolutamente vibrante.
Giovanna Bittante, acostumbrada a sorprender al público gracias a las piedras, acetatos, esmaltes o pigmentos empleados a la hora de crear sus «obras de arte», mostró una colección de joyas creada a partir de las cáscaras de las bellotas y la corteza de la madera, fruto de la incansable investigación y experimentación a la que somete a todas sus piezas.
Noticia relacionada
Maider Alzaga, una de las firmas sostenibles más consolidadas del territorio, apostó por sus inconfundibles e impecables patrones, ejemplo de su alta exigencia técnica en el corte y la confección del algodón orgánico. La exhibición urbana, minimalista y confortable, con una gama cromática neutra como hilo conductor, se convirtió en la mejor carta de presentación de la diseñadora usurbildarra.
ELI-Two fue la encargada de romper con la dinámica más 'casual' del 'show' introduciendo interesantes piezas 'prêt-à-couture' con los volúmenes, la superposición de prendas, la explosión de colores y la sofisticación por bandera. Looks que transportaron al público presente al 'street style' más aplaudido de ciudades como Copenhague.
La apuesta más «festiva» de la tarde llegó de la mano de MOCLAN. Sus bolsos de neopreno reciclado, hechos a mano y con estructuras arquitectónicas, sorprendieron tras maridarlos con las propuestas más nocturnas y 'vintage' de la pasarela.
Kotoi, compañía que basa su modelo de negocio en la reutilización del 'denim' en el desarrollo de sus micro-colecciones de carácter continuista, presentó conjuntos sustentados en pantalones 'oversize' con volumen, combinados con partes superiores 'crop'.
La escuela superior AEG innovó y triunfó. Con la mirada más vanguardista y atrevida que aportan sus jóvenes promesas, presentó seis estilismos arrebatadores con deconstrucciones y superposiciones florales sobre todo tipo de piezas que fueron «rebajadas» con una neutralidad cromática sorprendente.
Y Emaus Fundazioa, siguiendo su apuesta por la reutilización de prendas a través de la espectacularidad que requiere una pasarela, puso el broche final con una colección «épica» en la que demostró que hay muchas maneras de afrontar el contexto de cambio al que nos enfrentamos.
Por lo tanto, esta pasarela, enmarcada dentro de la 'Semana Europea de Prevención de Residuos', volvió a cumplir sus tres principales objetivos: visibilizar, reflexionar y trabajar para transformar el sector textil desde lo local.
Publicidad
Amaia Núñez
Patricia Rodríguez e Izania Ollo | San Sebastián
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.