

Secciones
Servicios
Destacamos
Yoana Figueras, más conocida como 'EnmiSStrece', se ha convertido en todo un fenómeno digital en redes sociales. Esta diseñadora gráfica e ilustradora se define como «una amante del mundo del arte, la moda y la fotografía». Curtida en una agencia en sus inicios, 'La fábrica de Mariana' pronto pasó a ser su verdadero proyecto profesional, hasta que un día cambiaron sus prioridades. «Me quedé embarazada y mi vida dio un giro de 180 grados. Llegaron Diego y Vega. Ellos se convirtieron en mi mundo entero. Empecé a dedicarle menos tiempo a mi empresa y paralelamente, surgió una apasionante oportunidad: me convertí en creadora de contenidos digitales con la maternidad, mi día a día y la pasión por la moda y la fotografía como motor principal».
El crecimiento en 'Instagram' fue paulatino y orgánico. Tal y como desvela Figueras, «como algunas de nosotras, comencé a subir fotos de moda como 'hobby'. Cuando me quedé embarazada, publiqué diariamente el seguimiento de mis nueve meses, mis sensaciones y preocupaciones a través de fotos originales, cuidadas y bonitas. Eso hizo que muchas futuras mamás se sintieran identificadas con mi perfil». A partir de ese momento, los seguidores se multiplicaron y pasó a convertirse en un «personaje público», avalado por una bonita comunidad, «en la que intercambiamos experiencias, nos reímos, incluso lloramos». Yoana reconoce que «las personas se quedan en mi perfil por el tipo de imagen, la edición de vídeos y porque dicen que nos han cogido mucho cariño como familia».
Sobre la etiqueta de 'mamá virtual' tiene claro que «el trabajo de una persona no genera expectación por el mero hecho de ser madre. Como profesionales tenemos que aportar mucho más. Como gancho sí, pero hasta ahí. María Pombo, María Fernández Rubies o Verónica Díaz, editora del perfil 'Moda Just Coco', son madres, suben contenidos con sus hijos, pero no se definen sólo por eso; también son prescriptoras de moda».
En los últimos años se ha debatido en innumerables ocasiones sobre la exposición de los menores en redes sociales. Esta cuestión no le preocupa porque, tal y como indica, «cuidamos mucho nuestro contenido, hacemos fotos a nuestros hijos con gusto y enseñamos una pequeña parte de nuestro día a día. Me gusta pensar que creamos recuerdos y que es un álbum diario que comparto con el exterior».
Amante del estilo 'casual', se define como «una enamorada de los looks diurnos». El 'boho chic', con Ángela Rozas como inspiración estilística, y la corriente romántica le «apasionan». Su cabello oscuro y ondulado, su risueño rostro, las blusas y jerseys básicos, los 'jeans' y el calzado 'comfy', maridado con sombreros, pañuelos y vestidos holgados, hacen de ella una de las 'instagramers' más admiradas del País Vasco.
¿Realmente se puede vivir de ser 'influencer'? La respuesta es afirmativa, siempre y cuando «se trabaje mucho, se publique un contenido interesante y se tengan los pies en la tierra. Hay que tener muy presente que gran parte del éxito reside en el 'feedback' con nuestra comunidad», reitera.
La aparición de nuevas profesiones como la de 'influencer' sigue creando mucha controversia, aunque ella tiene claro que «hay que seguir creciendo, creando un contenido singular, dinámico y viviendo la experiencia. Y sobre todo, fomentar este tipo de proyectos que nos puedan permitir disfrutar de la familia. Eso es lo mejor de todo. Tener tiempo para nosotros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.