Emma García, presentadora: «Hemos vivido situaciones surrealistas. El directo te lleva al límite en un momento tan excepcional como este»
GUIPUZCOANOS DE MODA ·
Ordiziarra de origen y corazón. Casada con Aitor y madre de Uxue, es una de las presentadoras más discretas y humildes del panorama nacional. De su vida privada habla lo justo y necesario y eso le ha servido para ganarse el respeto dentro y fuera de los platós
Emma García es, sin duda, una de las presentadoras más reconocidas del país tras dos décadas de trabajo ininterrumpido en Mediaset. Sus inicios se sitúan a finales de los años 90 cuando finalizó la carrera de Periodismo en la Universidad del País Vasco y se dio a conocer gracias al programa 'Ésta es mi gente' de ETB2; un trampolín que en 2002 la catapultó a Telecinco para ponerse al frente de 'A tu lado'. Gracias a esa exitosa etapa, Emma se consagró como una de las principales presentadoras de la cadena; estatus que 18 años después conserva intacto.
A pesar de haber conducido muchos programas, una de sus tareas más longevas ha sido la de presentar 'Mujeres y hombres y viceversa', una etapa que finalizó en octubre de 2018, cuando Mediaset decidió ponerla al frente de los fines de semana con el programa 'Viva la vida'. Gracias a este 'magazine' en directo, hemos vuelto a ver a la Emma más fresca, cercana y con «ese saber hacer» que tanto gusta y enamora al público. Los datos de audiencia así lo avalan. Ni la terrible crisis provocada por el COVID-19 ha restado un ápice de «buen rollo» a una de las mujeres más profesionales (según palabras de sus propios directores), prudentes y pausadas de la pequeña pantalla actual.
- ¿Cómo estáis todos en casa?
-Bastante bien en esta durísima situación. Con ganas de ir pasando fases y llegar al final de la desescalada. Ya queda menos para volver a casa a ver a la familia…
- ¿Cómo estás llevando esta situación?
-Con responsabilidad, paciencia y ánimo. Me he adaptado a la nueva rutina y realidad del confinamiento sin problema y he aprovechado para hacer esas cosas que demoras por falta de tiempo en casa. ¡Lo que estamos aprendiendo! Espero que no se nos olvide.
- ¿El ir a presentar cada fin de semana el programa 'Viva la vida' en Telecinco, te ha hecho llevar mejor el confinamiento?
-Me ha permitido seguir cierta rutina, pero solo he salido para ir al programa. Ni siquiera para pasear a la perra. No ha sido fácil, pero me siento afortunada de haber podido mantener el directo y la salud para conducirlo.
- Actualmente, ¿cómo os organizáis en el programa con menos personal?
-Ha sido muy complicado. Ahora empieza poco a poco a normalizarse la situación. Al inicio de la pandemia, empezaron a tener síntomas parte del equipo y cada fin de semana me faltaba alguien. La productora tomó medidas rápidamente y se hicieron varios grupos. Afortunadamente, todos están bien. Hemos trabajado con los mínimos medios, pero más unidos que nunca; con mucha fuerza y ganas. Estoy muy orgullosa de mi equipo y espero que poco a poco volvamos a la normalidad… lo necesitamos.
- En Mediaset actualmente tampoco tenéis equipos de maquillaje, ni de peluquería, estilismo... ¿no?
-Se han mantenido servicios mínimos de peluquería y estilismo, y el maquillaje lo hemos hecho por nuestra cuenta. Nos lo hemos tomado con mucho humor. Hemos vivido momentos muy surrealistas entre mascarillas, desinfectantes, distancia de seguridad… ni nos reconocíamos por el pasillo. Se han puesto de moda los brillos en la cara y el lápiz corrido en el ojo... es lo que tiene el maquillaje casero (ser ríe). ¡Qué vuelvan los profesionales ya! Todo ha sido y está siendo un aprendizaje delante y detrás de las cámaras. El directo te lleva al límite y en una situación tan excepcional como ésta… imagínate.
- Vamos a ceñirnos a la actualidad al margen del COVID-19... José Antonio Avilés, uno de vuestros colaboradores, está en el ojo del huracán, pero tú has mantenido una actitud muy prudente. ¿Te preocupa el cariz que está tomando todo?
-Tengo muchísimas ganas de que vuelva, que de la cara y se enfrente a todas las polémicas. Esta situación nos ha pillado por sorpresa, como a todos. Tienen una situación muy delicada que espero que afronte con la verdad… sea la que sea.
- Al margen de este tipo de polémicas, se transmite muy buen rollo desde el programa y se te ve muy cómoda...
-Estoy muy feliz. Somos un equipo delante y detrás de las cámaras muy unido que disfrutamos con lo que hacemos y que nos apasiona nuestro trabajo. Supongo que eso se transmite y hace que la gente disfrute tanto como nosotros. Los datos no pueden ser mejores así que a seguir disfrutando y entreteniendo con las mismas ganas e ilusión.
- ¿Prefieres 10 horas de directo cada fin de semana o programas grabados como en tu anterior etapa?
-Directo, siempre directo. Saca lo mejor y lo peor de ti... (se vuelve a reír). El presente es muy bueno y lo estoy disfrutando, pero también guardo muy buenos recuerdos de mis chicos y chicas de 'Mujeres y hombres y viceversa'. Les tengo mucho cariño.
- ¿Cómo llevas la popularidad tras casi veinte años trabajando en Mediaset?
-Con mucha naturalidad y con cierta sorpresa. La gente me sigue sorprendiendo por la calle con su cariño. Solo puedo dar las gracias.
- ¿Qué es lo que más echas de menos de tu Gipuzkoa, de tu Ordizia natal?
-A mi gente siempre, con o sin confinamiento. Necesito a mi familia cerca y sueño con el día en el que pueda volver a abrazar a mis aitas. Ya queda menos…
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.