Borrar
No te pierdas la entrevista íntegra en vídeo de Ibarguren desde la ladera de Jaizkibel, el lugar en el que 'se esconde' cada verano. Borja Luna
Abierto por vacaciones

Gorka Ibarguren: «Sobreviví en 'Supervivientes' robando Coca Colas y enterrándolas en la arena para que no me pillaran»

El quinto finalista del famoso 'reality' de Telecinco concede su primera gran entrevista en exclusiva a El Diario Vasco cargada de confesiones, reflexiones y algún que otro dardo a compañeros y organización. No te pierdas el encuentro con el mediático concursante en 'Abierto por vacaciones'

Laura Chamorro

San Sebastián

Viernes, 26 de julio 2024

Entrenador personal, amante de la naturaleza y un deportista nato. Así es el oiartzuarra Gorka Ibarguren, quinto clasificado del programa 'Supervivientes' de Telecinco y uno de los guipuzcoanos más mediáticos del momento tras su primera participación en 'El Conquistador' de Televisión Española y su posterior paso por la isla. Un 'reality show' que ha pulverizado todos los récords de audiencia respecto a ediciones anteriores, catapultando a sus protagonistas a un éxito complicado de digerir. Vayamos por partes.

- Tras 104 días concursando en 'Supervivientes', ¿cuál es tu balance?

- Es difícil hacer una valoración porque han pasado demasiadas cosas, pero poniendo lo bueno y lo malo en la misma balanza, me quedo con todo lo bonito y positivo de la experiencia.

- ¿Es tan duro como parece?

- A nivel psicológico es la experiencia más extrema a la que me he enfrentado nunca. Yo me di cuenta en cuanto aterricé en Honduras que aquello, más que un concurso de supervivencia como tal, es un 'reality' como Gran Hermano, pero en una isla.

- Hombre, allí no os encierran en una casa...

- Como si lo estuviésemos. Lo que la gente desconoce es que no podemos salir de un perímetro limitado, que estamos súper vigilados por un equipo de más de 200 personas y que todas las tramas se deben producir en dicho espacio ante las cámaras que lo graban todo, los redactores que anotan cada detalle y el enorme equipo de la productora que controla el día a día del propio funcionamiento del concurso.

- ¿Se interactúa con ellos?

- Con los redactores y técnicos no. Parecen parte del decorado de la isla, pero en movimiento. Con la dirección sí.

- Este año ha habido mucha polémica respecto a la posible creación de tramas ficticias...

- Lo que sucede allí es todo cierto, pero reconozco que sí existen historias que se fuerzan o exageran. La audiencia es la que manda. Dicho esto, a la productora le puede interesar que nos comportemos de una manera determinada, pero luego está en nuestras manos ser independientes o convertirnos en marionetas. Yo siempre me he posicionado en el primer grupo.

- Pues te atribuyeron varios posibles romances...

- Sí, con media isla. Es todo mentira. De hecho, no se ha podido emitir una sola imagen porque no existía.

- ¿Cómo ha llevado tu novia todos esos rumores?

- Mi pareja lo ha pasado muy mal. Que millones de personas hablen sobre una posible infidelidad o flirteo no es plato de buen gusto.

- ¿Se ha recuperado de todo ese tsunami?

- Está en ello. Nos encontramos al 90% los dos. Todavía tenemos que asimilar muchas cuestiones.

- ¿Estás acudiendo a terapia?

- No. Tras la salida del concurso, a todos nos ponen ayuda psicológica durante seis meses aunque yo reconozco que no estoy acudiendo. Mi mejor terapia es el deporte.

- ¿Con la preparación física que teníais tanto Torres como tú, ¿Pedro García Aguado te parece un justo vencedor?

- Para nada. De hecho es increíble que ganara porque en redes sociales carecía de apoyo y en la isla se limitó a dormir debajo del árbol.

- Tan increíble como que trece votos te dejaran fuera de la final...

- Tal cual. Pero la gente se equivoca si piensa que me desilusioné al verme eliminado. Para nada. Sentí paz porque me di cuenta que volvía ya a casa. Abrir el ojo cada mañana y encontrarme con el objetivo de la cámara apuntándome se me había empezado a hacer cuesta arriba.

- ¿Qué es más duro el hambre o la presión mediática?

- Lo segundo. El hambre se sobrelleva. Es cuestión de controlar la ansiedad. Lo segundo es un verdadero sinsentido.

- ¿Por qué no aprovechasteis los recursos que os aportaba la propia isla?

- Los Cayos Cochinos están protegidos. Es otra de las grandes sorpresas que te llevas al llegar allí y de lo que nadie te habla. No se puede cazar nada, sólo pescar y no todas las especies. Y los cocos que se comen son los que caen del árbol.

- ¿Robaste comida o bebida para aguantar los tres meses?

- Sí. Sobre todo Coca Cola. Aprovechaba las largas noches para escaparme, cogérselas al equipo técnico de la edición de Italia y, una vez terminada la hazaña, enterrar las latas en la arena para que nadie sospechara.

- ¿Volverías a la isla?

- Hay que estar muy loco para ir y, sobre todo para volver, pero sí lo haría. Soy un aventurero nato.

- ¿Y ahora qué?

- Para empezar, mi chica y yo nos vamos un mes a Filipinas de mochileros, simplemente con un billete de ida. Además, estoy muy centrado en mi labor como entrenador personal 'online'. Y a nivel televisivo, aunque he tenido alguna oferta, por ahora las he rechazado todas. Sé lo que quiero y lo que no, y a partir de ahí seguiré construyendo mi marca personal ligada a la preparación física.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gorka Ibarguren: «Sobreviví en 'Supervivientes' robando Coca Colas y enterrándolas en la arena para que no me pillaran»