
«La moda local necesita más visibilidad que nunca»
GdM San Sebastián Moda Festival ·
«Orgullosa de la plataforma GdM», Laura Chamorro, directora del evento, valora una edición «de aprendizaje» que llegará 'online'Secciones
Servicios
Destacamos
GdM San Sebastián Moda Festival ·
«Orgullosa de la plataforma GdM», Laura Chamorro, directora del evento, valora una edición «de aprendizaje» que llegará 'online'SONIA ARRIETA
Domingo, 7 de junio 2020, 04:33
- A pocos días del Festival, ¿qué sensaciones tiene?
- Estamos muy ilusionados y con muchas ganas de arrancar, no defraudar y cumplir las expectativas que se han creado en el sector. Han sido meses muy duros de trabajo. Una etapa en la que con el evento al 85% cerrado a principios de marzo, tuvimos que repensarlo y empezar a organizarlo desde cero. La primera decisión fue trasladarlo de mayo a junio y después readaptarlo para asegurar su celebración. En ninguno de los casos se nos pasó por la cabeza suspenderlo y siempre trabajamos en buscar la mejor fórmula para seguir visibilizando, apoyando y promocionando la industria de la moda local. Ahora necesita más visibilidad que nunca.
- Charlas, conferencias, face to face, talleres, visuals… ¿y todo en directo?
- Sí, es un reto apasionante, pero para el que nos estamos preparando, no solo desde la organización, sino desde las propias empresas participantes. El festival lo hemos dividido en cinco grandes temáticas: moda sostenible, formación superior, diseño, comercio made in 'Basque Country' y un 'visual day' muy completo con la participación de firmas de toda España. En cada bloque participarán directores creativos o directores generales de gran nivel estatal y nos hablarán sobre su empresa o sobre la materia de la que son especialistas. Una vez finalice la comparecencia de cada uno (que irán acompañadas por vídeos, fotos, información adicional…) llegará el turno de las preguntas de las personas que estén siguiendo el streaming en directo. Queremos crear una dinámica entre toda la cadena de valor, sean del ámbito profesional o meros seguidores de la moda.
- Analizando el programa, siguen presentes los pesos pesados de cada edición…
- Contaremos con Juan Vidal (mejor director creativo de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, enero 2020), Otaduy, Isabel Zapardiez, Sophie et Voilà, Candelas y Felipa, Alex Vallejo Joyeros, Zergatik… y un sinfín de firmas vascas que se acercarán al espectador como nunca lo han hecho. Algunos directores creativos nos mostrarán su nueva colección 2021, otros nos abrirán las puertas de su taller o atelier, también conoceremos todos los desarrollos tecnológicos de algunas firmas en plena readaptación a la 'nueva normalidad'… Va a ser un lujo poder verles y escucharles.
- ¿Será la encargada de dirigir las conexiones desde el plató de San Sebastián?
- En tres días haremos 41 conexiones en directo con diferentes puntos del país. Esa señal se podrá seguir en directo a través de la web del evento www.gipuzkoademoda.com, diariovasco.com, teledonosti.tv y Teledonosti. Será un honor presentar a cada protagonista y aprender de ellos. Durante estos últimos años, Gipuzkoa de Moda, y el GdM San Sebastián Moda Festival más concretamente, me han dado muchas alegrías, pero creo que el aprendizaje de esta edición lo recordaré durante mucho tiempo.
- ¿Es un paso más en la consolidación de Gipuzkoa de Moda como una gran plataforma de difusión territorial?
- Sí. Estamos preparados y hemos tenido la oportunidad de medir la potencialidad de una apuesta digital del evento gracias al creciente impacto adquirido desde su estreno hace unos meses por el canal Gipuzkoa de Moda en www.diariovasco.com. Tras ocho años de eventos, programas y redes sociales, entendimos que debíamos dar un paso más allá. Las audiencias de nuestra sección de moda (en el mes de mayo registró 825.000 visitas) pronto nos han permitido comprobar la viabilidad de apostar por una alternativa online hasta que sea posible recuperar la normalidad indispensable que garantice la capacidad de organizar eventos en formato presencial.
- ¿Cree que esta edición será un antes y un después en Gipuzkoa de Moda?
Es un nuevo reto al que nos enfrentamos con entusiasmo e ilusión. Desde que lanzamos este festival en mayo de 2013, el evento había ido creciendo en cada una de sus ediciones, pero nunca nos habíamos enfrentado a un cambio como este. Aseguramos sorpresas, agilidad, interacción y libre acceso a todos los contenidos a cualquier hora y en cualquier momento del día.
- ¿El formato 'online' ha llegado para quedarse?
- Esta crisis nos ha enseñado que tenemos que reinventarnos. Es una gran responsabilidad, pero esperamos cumplir nuestro mayor objetivo: la visibilización, la promoción, fomentar el conocimiento e impulsar la compra de lo local. Este evento va a tener un cariz más local de lo habitual, pero es lo que toca: todos debemos remar en la misma dirección.
No tengo claro lo que sucederá a partir del 13 de junio. No podemos descartar que en octubre podamos hacer parte del festival de forma presencial con las medidas de seguridad que nos impongan las autoridades. Trabajaremos las dos vías. Lo que está claro es que los festivales se van a adaptar y a partir de ahora se combinará lo presencial con lo digital.
- ¿Las grandes ciudades de la moda marcarán los ritmos?
No lo sé. Muchos de esos eventos se han suspendido y el nuestro se va a celebrar. De cara a próximas ediciones nuestro festival tiene una ventaja: la proyección es mucho más local y los desfiles los trabajamos con marcas estatales, con sedes en Madrid y Barcelona, por lo que la gestión, circulación y movimiento de equipos y mercancías es más sencillo.
- ¿Cómo ha sido posible que esta edición haya salido adelante?
Quiero agradecer a las instituciones públicas y patrocinadores privados por haber seguido apoyando, fomentando e impulsando este festival. Esto es un trabajo en equipo y han demostrado estar a las duras y a las maduras. Estoy muy orgullosa de la familia que compone GdM.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.