Borrar
María Berasarte sonríe en uno de sus veranos más especiales. No te pierdas su entrevísta íntegra grabada en el puerto donostiarra BORJA LUNA
Abierto por vacaciones

«Tras la crisis de los 40 me he liberado. He aparcado el pudor y he echado a volar»

María Berasarte está inmersa en una apasionante segunda etapa en todos los aspectos de su vida. Plena en lo personal y en lo profesional tras un intenso proceso de transformación, la artista concede su entrevista más personal a El Diario Vasco en esta quinta entrega de 'Abierto por vacaciones'

Laura Chamorro

San Sebastián

Viernes, 9 de agosto 2024, 06:40

Avalada por una larga carrera artística, la cantante donostiarra María Berasarte (San Sebastián, 1978) vive a caballo entre Donostia y Madrid donde desarrolla gran parte de su labor profesional. Conocida como 'La voz desnuda', su influencia portuguesa es indiscutible, sus fados inconfundibles y su voz absolutamente prodigiosa. Berasarte tiene cuatro discos en su haber: 'Todas las horas son viejas' (2009), 'Agua en la boca' (2014), 'Súbita' (2015) y 'Delirio' con Pepe Rivero (2019). En noviembre estrenará su quinto álbum rompiendo lo visto y oído hasta la fecha. María ha cambiado y evolucionado. María es otra persona.

– La veo exultante, con luz, brilla como nunca.

– Me lo dice todo el mundo (se ríe). He de reconocer que estoy viviendo un momento dulce a nivel personal y profesional. Hago lo que quiero, vivo como deseo y disfruto de cosas a las que antes ni siquiera prestaba atención. Hace cuatro años sufrí una transformación interna que ha repercutido en toda mi existencia.

– Explíquese…

– Mucha gente va a entender lo que voy a decir. Hay momentos en la vida que tenemos que empezar a ser nosotros mismos. Sientes una especie de anhelo, una necesidad tremenda de salir de la cueva. Yo hace un lustro aposté por el cambio, me permití dar el salto, pasar de oruga a mariposa y volar. Y todo ese cambio energético empezó a transformar mi música, y la manera de entender y contemplar la vida.

– ¿Se refiere a la famosa crisis de los 40?

– Claro. Necesitaba otro rumbo en mi vida. Yo estaba bien, casada, estable… Pero tuve un golpe de realidad y comencé a desconocerme. Más allá de divorciarme hace tres años de mi marido, a quien sigo queriendo muchísimo, me di cuenta de que estaba demasiado arraigada a la cultura, a mis orígenes, a aquello a lo que supuestamente admiraba. Busqué una metamorfosis, opté por pasar mucho tiempo en silencio, aposté por escribir sobre una página en blanco dejando a aquella mujer que se ponía límites y se encasillaba. Actualmente me siento liberada, ligera de cargas.

– Ama el silencio…

– Para mí el silencio ha sido terapéutico. Muy positivo porque me ha dado el espacio necesario para la creatividad. Soy muy sensible a todo e intento abstraerme de la negatividad.

– ¿Va a seguir evolucionando musicalmente hablando?

– Evidentemente soy artista y es en la música donde construyo nuevos escenarios de mi vida. Plasmo lo que imagino, lo que siento. De hecho, también elijo lo que quiero cantar, cómo lo quiero hacer y con quién. Controlo todo el proceso.

– Qué maravilla escucharle...

– He roto con mi versión antigua y estoy feliz. Eso no quiere decir que deje de ser María Berasarte, la esencia está ahí, pero estoy mostrando mucho más de mí.

– Tengo ganas de hablar de música, pero me cuesta. Veo a una María en una versión madura...

– Pues sí. Otro ejemplo para que me entiendan: siempre he sido muy pudorosa en todos los aspectos de mi vida. Hasta mi cambio todo me daba vergüenza, todo me parecía suficiente. Incluso estilísticamente hablando siempre mostraba lo justo. Ahora, en cambio, es como que me da igual.

– Una mujer absolutamente liberada en lo personal, pero también en lo profesional…

– El hecho de no deberme a una discográfica que me esté imponiendo sus criterios me aporta mucha independencia. Yo hago mis discos y los pago de mi bolsillo. Son míos, con mis medios.

– ¿Se puede vivir de la música con esas reglas del juego?

– Claro, pero hay que ser muy trabajador, fuerte y profesional. Nada es lo que parece.

– Pone su producto en valor…

– Sí y si no que llamen a otra. Mi trabajo tiene un precio, ofrezco un producto de calidad, trabajado y no me vendo ante cualquier propuesta. Y, además, más me vale porque el día que no interese tanto, me quitan.

– ¿Y qué me puede avanzar del trabajo que está a punto de lanzar?

– El nuevo disco será conceptual. Súper sensorial. Es como si hubiese hecho una banda sonora de una película a lo largo de once estancias con un universo en cada una de ellas.

– Veo que ha arriesgado...

– No quiero volver a apostar por un disco de cantantes. Trabajo por la diversidad de paisajes y colores. Eso es lo que iré mostrando a partir de noviembre en Madrid y en San Sebastián.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Tras la crisis de los 40 me he liberado. He aparcado el pudor y he echado a volar»