

Secciones
Servicios
Destacamos
Una suite de ensueño, tres habitaciones, tres cuartos de baños, una cocina infinita, dos amplias terrazas y la bahía de La Concha a pocos metros: una de las viviendas más exclusivas ubicada en la Avenida de la Libertad de San Sebastián ya tiene nueva propietaria y no es precisamente guipuzcoana. «Hace unos meses recibimos un extraño correo que decidimos ignorar por la rareza de su procedencia», desvela Bernard Oronoz, director de Inmobide. «Para nuestra sorpresa, a los tres días, en nuestra bandeja volvimos a recibir un nuevo email con el mismo individuo como protagonista. Tras verificar su origen, Singapur, en esta segunda ocasión sí optamos por dar un voto de confianza a la petición y cerramos una videoconferencia con el interesado», añade Oronoz.
«Un cuarto piso de 200 metros cuadrados totalmente reformado, con los materiales y las piezas más inaccesibles del mercado. Una casa de hormigón luminosa con una impresionante fachada, techos altos y una domótica de última generación. Una amplia zona de día compuesta por un salón de 60 metros cuadrados, con salida a una fantástica terraza, y una cocina exterior de 40 metros cuadrados, con una segunda terraza de ensueño; al posible comprador, que después resultó ser el representante legal de la clienta, no le pudo gustar más», reconoce el fundador de Inmobide.
Bernard reconoce que los clientes con alto poder adquisitivo buscan comodidad, buena distribución, pero sobre todo, una perfecta localización, una de las cuestiones más valoradas y demandadas en este tipo de compra-ventas. «El hecho de tener la Playa de la Concha, el Ayuntamiento de San Sebastián o la emblemática Avenida de la Libertad a sus pies facilitó mucho el acuerdo final», subraya Oronoz.
Este piso de lujo, que desde la agencia han gestionado en los siete últimos meses, ha tenido varias «novias». Desde unos chilenos que cogieron su avión privado exclusivamente para visitar el piso, hasta unos brasileños que también valoraron la posibilidad y la oportunidad de invertir en San Sebastián. «Lo más curioso de todo es que la compradora, que resultó ser una mujer de origen asiático, no ha visto el piso. Hizo una oferta, hablamos con la propiedad y a partir de ahí comenzó una compleja negociación con un final feliz para ambas partes», reconoce Bernard Oronoz.
Las casas de lujo tienen un proceso de venta más complejo de lo habitual. Son periodos largos, cargados de altibajos, en los que el comprador analiza minuciosamente la ubicación, el estado del piso y el precio. No es para menos; este tipo de adquisiciones no permiten un paso en falso. El tiempo medio para cerrar este tipo de operaciones se sitúa entre los seis meses y el año, aunque en ocasiones la venta se dilata más de lo necesario y deseado. «Reconozco que en los últimos años los canales digitales nos han abierto una ventana a un mundo sin fronteras. Estamos registrando muchas peticiones de un público extranjero que ansía tener una segunda residencia en San Sebastián por el tamaño y la comodidad que ofrece la propia ciudad, o por considerar una oportunidad irrechazable el hecho de invertir su capital en ella. Para muestra un botón. Ella, siendo de Singapur, ha decidido invertir su dinero en Donostia rechazando otros enclaves más mediáticos que el nuestro», concluye el director de Inmobide.
San Sebastián, sin duda alguna, es una ciudad que está de moda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.