Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
San Sebastián
Sábado, 27 de mayo 2023, 09:02
La envidia sana se agudiza cuando vemos multimillonarios cerca, o cuando al menos los intuímos. La privacidad suele ser uno de los principales ingredientes de la vida los ricos así que pocas veces accedemos a los detalles de su vida, aunque se paseen entre nosotros. En Gipuzkoa hay dos puntos clave en los que la vida normal y su realidad se entrecruzan casi a diario. Uno es el Hotel María Cristina, el hotel de lujo por excelencia de San Sebastián, y otro es el aeropuerto de Hondarribia. Entre ambos suelen situarse puntos de parada y fonda obligados para los amantes del buen comer como nuestros restaurantes más premiados, los Arzak, Akelarre, Martín Berasategui o Mugaritz.
Esta semana hemos podido intuir cuánto cuesta pasar unas horas a todo trapo entre nosotros, con la llegada discreta de un jet privado (de los tantos que nos visitan) al aeródromo guipuzcoano. Fue el jueves cuando aterrizó un Embraer Legazy 500, un jet de lujo pero ubicado en la franja media del sector. Una gama media. Estos son los detalles de lo que les pudo suponer a estos misteriosos turistas la discreta escapada a Donostia. Los precios de la estancia y las comidas en Donostia y alrededores son más fáciles de calcular.
Fabricado en Brasil, pertenece a la compañía Luxaviation, especializada en viajes privados y de lujo, con una de las mayores flotas del mundo dentro de este exclusivo sector. Entre sus servicios ofrece vuelos charters, alquileres y viajes a media tanto en jets como en helicópteros, «con accesos a terminales privadas y horarios a medida», según explica la compañía en su web, en la que se jacta de haber servido de transporte para giras musicales y rodajes cinematográficos.
Entre los 90 aviones y 11 helicópteros que ofrece actualmente está el 'pequeño' jet que visitó San Sebastián este jueves. Justo en la mitad de su gama, entre los de 'tamaño medio', esta nave tiene capacidad para ocho pasajeros, cocina completamente equipada, zonas para negocios, para relax, entretenimiento de última generación (iPads y pantallas LCD) y asientos que se convierten en literas completamente planas con masaje lumbar y calefacción.
En cuanto a sus características técnicas, sus motores le permiten volar a cerca de 900 km/h a una altura máxma de 45.000 pies, con una autonomía de vuelo de cinco horas o 5.700 kilómetros. Su cabina está diseñada por BMW y es una de las más espaciosas del sector. El precio de este avión era de 18 millones de dólares en 2018, aunque se dejó de fabricar dos años después. El seguro anual de esta nave, según portales especializados, supera ligeramente los 30.000 euros al año.
El interior de este jet es conocido por los millones de seguidores del actor de Hong Kong Jackie Chan, que fue la primera persona que adquirió un Embraer Legacy 500 para su uso particular por 18 millones de euros en 2019.
De vuelta a la envidiable visita a Donostia, el caso del que nos ha visitado era un avión de alquiler, accesible para cualquiera que pueda gastar los 15.500 euros que cuesta según el presupuesto solicitado a la compañía Luxaviation para hacer un viaje similar esta próxima semana, el miércoles por ejemplo. Por abaratar la factura, la pregunta solicita como aeropuerto de salida Cannes, la base de esta compañía, y vuelta al mismo punto.
Son doce horas de alquiler, como el avión 'cazado' por el canal de Youtube 'Spotting and more' en el aeropuerto guipuzcoano. Lo que hicieron sus ocupantes entre el aterrizaje el jueves y el despegue del viernes es un misterio pero sí se sabe que llegaron desde Ginebra (Suiza) y tras su paso por San Sebastián viajaron a Venecia. Todo muy envidiable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.