Secciones
Servicios
Destacamos
La séptima edición del Desfile de Moda sostenible volvió a invadir los salones del Palacio de Miramar con una espectacular puesta en escena que sorprendió a los 300 asistentes que abarrotaron el majestuoso espacio. Las propuestas atemporales y artesanales de las 12 firmas participantes recorrieron los tres salones principales bajo una decoración basada, según Ana Zaro, responsable de eventos de la empresa Urtinea, «en la solidaridad hacia Ucrania, con la representación de sus bosques de coníferas y campos de girasoles marcando los colores de su bandera». Mónica Pedreira, directora de Medio Ambiente de la Diputación foral, fue la encargada de dar la bienvenida al 'fashion show' destacando el «incasable trabajo» que lleva realizando su departamento en materia de moda sostenible a través de GK Green Fashion, un clúster que en el año 2016 arrancó con 8 marcas y que actualmente supera la treintena de firmas textiles guipuzcoanas con la sostenibilidad, la reutilización y el 'upcycling' como base de su modelo de negocio.
Fundación Emaús fue la encargada de abrir el desfile con 'Remake', una colección creada por la artista finlandesa Tytti Thusberg en un ejercicio de aprovechamiento del 'denin' desechado. Tras ella, Giovanna Bittante, diseñadora de joyas únicas y exclusivas creadas a partir del papel, la plata y las piedras naturales, recibió el aplauso de los asistentes.
Noticia Relacionada
El proyecto AB Biko Studio, en el que se mezcla el arte y la moda, y cuya base son las fibras naturales pintadas a mano y las telas recicladas, sorprendió a todos los allí presentes. Royo, la cuarta marca en pisar Miramar, apostó por el calzado y los accesorios, uniendo el estilo 'streetwear' sofisticado al toque creativo y 'vintage'.
Laza Clothing y Kibo volvieron a la pasarela innovando y con el objetivo de seguir generando un impacto positivo en el planeta. Sus líneas trabajadas y minimalistas no defraudaron con la artesanía y la ética por bandera.
12 marcas KyZ, Kibo, AB Biko Studio y Giovanna Bittante se estrenaron en esta pasarela sostenible.
300 asistentes El desfile volvió al aforo del año 2019, tras dos ediciones marcadas por las restricciones.
A la carta El canal Gipuzkoa de Moda y diariovasco.com ofrecerá la retransmisión íntegra a partir de las 14 horas.
La innovadora firma KyZ se estrenó con nota en el evento gracias a una espectacular colección de bolsos creados a partir de la reutilización de los sacos de café. Tras el desembarco de esta marca llegó el turno de Maider Alzaga y sus propuestas sobrias, de estilo nórdico y cortes lineales. Kotoi presentó una mini colección inspirándose en el pasado y diseñando para el futuro. Y Amarenak, por su parte, recibió una calurosa ovación tras la puesta de largo de su última colección 'Elkano'.
Las creaciones de Dan-tz x Sindespedicio reivindicaron el propósito de impulsar un consumo justo y responsable de la moda, fomentando con ello la cultura circular mediante la reconstrucción de residuos textiles, customizados por diseñadores locales. Y la Escuela de Innovación Profesional AEG, en colaboración con Garbera, puso el broche de oro a la jornada con la colección 'Battera' y la artista japonesa Yayoi Kusama como figura principal de inspiración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.