![Ideas para facilitar la vida de los mayores](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/24/media/cortadas/lagun-otis-kynH-U170156614316JqC-984x608@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ST. PATRICK'S ENGLISH SCHOOL
Martes, 24 de mayo 2022, 16:10
Cuando nuestro colegio St. Patrick 's English School fue seleccionado como único representante español para formar parte del equipo de Made To Move Communities, fue una oferta que no pudimos rechazar, tal y como contamos en este proyecto periodístico para Gure Eskola. Otis Elevator Company actualmente es uno de los principales fabricantes de ascensores y escaleras mecánicas a nivel internacional. Los ascensores de esta empresa de gran renombre están presentes en los edificios más significativos del mundo, como en la Torre Eiffel, el Empire State o incluso el Burj Khalifa.
El proyecto parecía sencillo; diseñar un servicio o producto para facilitar que personas de la tercera edad pudieran transitar por las calles de nuestra ciudad con mayor facilidad. No obstante, nada más comenzar el proyecto, nos dimos cuenta de que en una ciudad como la nuestra, Donostia-San Sebastián, la orografía es un factor importante a tomar en cuenta. Esto resulta ser un inconveniente ya que las pendientes y escaleras dificultan la movilidad para personas de la tercera edad. Así que una cosa nos quedó clara: no podemos hacer frente a barreras físicas y arquitectónicas.
Con todo esto en mente, para saber cómo enfocar el proyecto, decidimos recopilar información y experiencias de primera mano. Para ello, acudimos a diversas residencias, e hicimos preguntas tanto a los ancianos como a sus cuidadores, y obtuvimos varias perspectivas respecto a los problemas de movilidad que las personas mayores se enfrentan cada día.
Gure Eskola | St Patrick's English School
ST. PATRICK'S ENGLISH SCHOOL
ST. PATRICK'S ENGLISH SCHOOL
También acordamos entrevistas con personajes relevantes en el mundo de la movilidad, como varios arquitectos y dos concejales de movilidad, para consultar nuestras dudas y aclarar cómo podríamos facilitar la vida a personas de edad avanzada.
Después de haber hablado con varias personas, tuvimos que juntar todas las respuestas, buscar patrones y pensar en nuestra solución para que abarcase el mayor número de problemas posibles, pero sin alejarse demasiado de la realidad. Para ello, usamos un diagrama conocido como el 'Value Proposition of Canvas', que nos permitió comparar los problemas existentes y la solución para cada uno de ellos, añadiendo también puntos extra que nos ayudaran a mejorar la calidad de nuestro producto.
Este esquema nos permitió hallar los tres principales problemas que afectan a la tercera edad diariamente; problemas de salud, movilidad y la burocracia. Aunque consideramos otros problemas, los tres principales eran estos. Por ello, llegamos a la conclusión de que había que inventar algún producto que cubriera todos estos ámbitos de alguna manera.
st patrick's english school
Tras unas cuantas sesiones de 'brainstorming', a una de nuestras compañeras, Nagore, le vino a la cabeza el producto 'BetiOn', un servicio disponible en Euskadi para personas de edad avanzada. A nuestro parecer 'BetiOn' tiene unas opciones limitadas, por lo tanto, decidimos llevarlo más lejos, creando así 'Lagun'.
'Lagun' cumplía casi al 100% los requisitos establecidos en el 'Value Proposition of Canvas', y de hecho, se enfoca en los tres principales problemas; salud, papeleo y movilidad. La idea ya estaba como tal, solo quedaba desarrollarla y pulirla. Lagun se basa en un asistente de voz que está las 24 horas del día disponible y que ayuda al usuario a comunicarse con su alrededor.
st patrick's english school
La simplicidad era una de las mayores dificultades, ya que en situaciones de emergencia el asistente tenía que estar diseñado para que fuese sencillo, eficaz y claro para usar. Por ello, 'Lagun' contaba solamente con un botón en caso de emergencia y las demás opciones se encontrarían en la nube. De este modo, se otorga un cúmulo de facilidades al usuario.
Con 'Lagun' creado, llegó el turno de presentar nuestro proyecto al jurado, algo para lo que íbamos bien preparados. El jurado se quedó impresionado con nuestra presentación y con el proyecto en general. El fallo del jurado se reveló en una entrega de premios el 30 de marzo. ¡Alcanzamos el tercer puesto internacional! Un gran reconocimiento a una experiencia inolvidable y extremadamente útil para nuestro futuro.
Resulta complicado hacer una presentación en público, y más si es para un concurso organizado íntegramente en inglés por Otis con los jueces viendo y escuchando todo al otro lado de la pantalla. Afortunadamente conseguimos exponer nuestro proyecto con éxito.
Algo para lo que no pudimos entrenar eran las preguntas del jurado, diseñadas para poner a prueba nuestro razonamiento y nuestro nivel de inglés. Diez minutos de preguntas en los que dependíamos de nuestra improvisación para ganar. Primera pregunta: ¿por qué damos tanta importancia al papeleo en nuestro proyecto? Elsa respondió que era un tema que se repetía en las respuestas que recibimos por parte de las personas mayores consultadas y por ello decidimos ayudarles a juntar toda esa documentación (DNI, medicamentos,etc).
Segunda pregunta: sobre el tema de funciones alternativas. Laura respondió explicando que no nos habíamos centrado solo en la salud física del usuario, también en la mental, haciendo que 'Lagun' fuera también un amigo. La última pregunta fue técnica y complicada, pero Mario logró responderla. Preguntaron si teníamos en cuenta la infraestructura pública necesaria para que 'Lagun' funcionara. En este caso, el juez no había tenido en cuenta que nuestro producto contaba con una subvención previamente explicada.
Tras los diez minutos, nos felicitaron por nuestro trabajo. Lo celebramos, ya que todo salió según lo previsto, pero para conocer el fallo del jurado tendríamos que esperar aún una semana…
Publicidad
Beñat Arnaiz | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.