Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Presidente, presidente!». Miles de venezolanos residentes en Argentina recibieron este sábado así en Buenos Aires a Edmundo González Urrutia. El líder opositor de 75 años ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio pero tuvo que exiliarse en España para evitar las represalias del ... régimen chavista, que continúa al mando del país. «¡Libertad, libertad!», coreaba la multitud desde la Plaza de Mayo mientras en el balcón de la Casa Rosada les saludada González Urrutia, acompañado por el presidente argentino, Javier Milei. La capital bonaerense fue la primera estación del político venezolano por América Latina hasta llegar a su país el próximo viernes, fecha prevista para la investidura de Nicolás Maduro. El mandatario da por hecho que repetirá en el cargo y ha puesto precio –100.000 dólares– a la cabeza de su rival, que reclama el poder que le otorgaron las urnas.
Noticias relacionadas
Tras pasar este sábado por Argentina y Uruguay, el político opositor vuela por la noche a Estados Unidos, donde este domingo tiene cita con Joe Biden y no descarta un encuentro con Donald Trump. Washington le reconoce como presidente legítimo de Venezuela. El pulso entre González Urrutia y el chavismo ha cumplido medio año. El país caribeño celebró en julio unas elecciones tras las que Maduro se proclamó triunfador. La oposición negó los resultados oficiales y presentó después las actas electorales que avalan la victoria de la oposición.
Por eso, los manifestantes que han acudido hasta las puertas de la Casa Rosada le han recibido como su auténtico líder y también han lanzado consignas en favor del presidente argentino, «gracias Milei», por ser el primer mandatario latinoamericano que recibe a González Urrutia en esta gira que busca recabar apoyos para tratar de asumir el poder en Venezuela el 10 de enero. «Haga lo necesario. Confiamos en usted para salir de la tiranía que tenemos», le pidió Luis Soto, un estudiante de 27 años. «He venido para ver a mi presidente», repetían otros manifestantes, aunque muchos no ocultaban cierto pesimismo ante las opciones reales de acabar con el régimen chavista.
Al balcón de la Casa Rosada (sede del Ejecutivo) salieron Milei; González Urrutia; el canciller argentino, Gerardo Werthein; la secretaria general de la presidencia y hermana del mandatario argentino, Karina, y la esposa del opositor venezolano, Mercedes López. Milei cedió el protagonismo al político exiliado, que ha manifestado su intención de entrar en su país «por cualquier medio que sea». Una marea roja, amarilla y azul, los colores de la bandera nacional, no dejó de vitorearle y aplaudirle.
¡Gracias, Argentina!
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 4, 2025
¡Gracias, Presidente Milei!
¡Compatriotas, GRACIAS! pic.twitter.com/waf75cnYtl
«¡Uno de los momentos más emocionantes que he vivido! Venezolanos, también nos encontraremos en las calles de nuestro amado país», proclamó González Urrutia en la red social X. No lo tendrá fácil para volver a casa. Salió con la mediación del Gobierno español para evitar la cárcel. Maduro ya ha anunciado el despliegue de más de 1.200 soldados para su investidura el próximo viernes y la Policía, afín al chavismo, recompensará a los ciudadanos que aporten datos que ayuden a detener al opositor.
Camino de ese retorno a su país, González Urrutia se emocionó en el balcón de la Casa Rosada. El presidente argentino le tomó la mano y ambos las elevaron en un saludo. «Gracias por venir y gracias por estar en nuestra casa, porque Argentina siempre es la casa de los venezolanos del mundo», dijo Milei. «No seremos cómplices del silencio frente a los atropellos y las injusticias de Maduro», añadió con una ovación de fondo. Buenos Aires y Caracas han roto relaciones diplomáticas.
67% de los votos
obtuvo Edmundo González Urrutia en las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024, según sus actas.
«Enviamos un cordial y afectuoso saludo, en especial a todos los presos políticos y a los asilados en la embajada argentina en Caracas; esa es y será nuestra preocupación en todas las reuniones que sostendremos», afirmó
González Urrutia, que vivió como diplomático en Buenos Aires entre 1998 y 2002, inició ayer en Argentina y Uruguay una gira que prosigue hoy en Estados Unidos y que más tarde tendrá paradas en Panamá y República Dominicana para regresar al fin a Venezuela el 10 de enero. Ese día, Maduro tiene previsto acudir a la Asamblea Nacional (Parlamento) para tomar posesión del cargo de presidente e iniciar el que sería su tercer sexenio consecutivo en el poder. El líder opositor defiende que el recuento electoral fue «fraudulento» e insiste en reivindicar su triunfo.
«La cita es el 10 de enero. Nos vemos en las calles», declaró Nicolás Maduro durante una asamblea de comuneros en la parroquia Antímano de Caracas, según recoge el diario 'El Universal'. Tras un proceso electoral tachado de fraude por la oposición, el líder del régimen chavista mantiene firme su intención de aferrarse al poder pese a la presión internacional y ser así proclamado presidente de nuevo el próximo viernes.
«Nos vemos en las calles, en la esquina, en el barrio, allá en la profundidad, en las catacumbas del pueblo. Siempre en perfecta fusión popular militar-policial. El 10 es la cosa, el 10 juramos todos, el 10 juramos por Venezuela, por su futuro, por la paz, por la vida, por la independencia, por la soberanía contra el intervencionismo extranjero imperialista y de la derecha extremista fascista», proclamó.
Maduro defiende que en el ya cercano acto de toma de posesión, el país reafirmará su soberanía. «El día 10 juramos por el derecho de nosotros a hacer lo que somos y lo que vamos a hacer». Aseguró también que Venezuela está en combate y, en el mismo discurso, recordó que la Navidad, el Fin de Año y el comienzo de 2025 han sido «maravillosos».
El Gobierno venezolano acusa a Edmundo González de conspiración, usurpación de funciones, falsificación de documento público y complicidad con actos violentos contra la República. En teoría, estas imputaciones fueron archivadas tras la negociación del propio Urrutia con la vicepresidenta Delcy Rodríguez realizada en la residencia del embajador español en Caracas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.