T. Nieva
Domingo, 18 de agosto 2024, 19:11
Las llamadas a la línea telefónica de atención a víctimas de violencia machista han aumentado significativamente en Argentina tras la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández (2019-2023) presentada por la exprimera dama, Fabiola Yáñez.
Publicidad
Según fuentes oficiales, las llamadas al 144, línea telefónica que ... ofrece asesoramiento en casos de violencia física, psicológica, sexual y económica, se elevaron un 45,88 por ciento en la ciudad de Buenos Aires en la semana del 7 al 13 de agosto, mientras que en la provincia de la capital argentina se registró un incremento de un 47,1 por ciento.
Fabiola Yáñez, de 43 años, denunció por maltrato el 6 de agosto a Alberto Fernández, de 65 años. El expresidente fue imputado el pasado miércoles, acusado de abuso de poder y de causar lesiones graves. El caso ha generado un gran revuelo en Argentina.
El impacto en la opinión pública se ha traducido en el aumento de las consultas a la línea 144, que funciona las 24 horas, todo el año, de forma anónima y gratuita. El nuevo Gobierno, bajo la presidencia del ultraconservador Javier Milei, ya ha anunciado que va a dejar de invertir en los departamentos que buscan la igualdad de género, aunque ahora ha informado de que mantendrá abierta y financiada la línea telefónica 144 contra la violencia machista.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.