

Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Viernes, 23 de agosto 2019, 17:15
Las cifras de la cumbre del G-7 que se celebra en Biarritz son gigantescas en todos los niveles:
- Participantes: 7 Jefes de Estado y de Gobierno: Emmanuel Macron (Francia), Donald Trump (Estados Unidos), Angela Merkel (Alemania), Giuseppe Conte (Italia), Shinzo Abe (Japón), Boris Johnson (Inglaterra) y Justin Trudeau (Canadá).
- El costo: Sibeth N'Diaye, el portavoz del gobierno francés, lo estima en 36,4 millones de euros. Según Michel Veunac, alcalde de Biarritz, la organización de este G-7 costará «24 millones de euros». Sin embargo, según la prensa canadiense el último G-7 celebrado en 2018, en la región de Charlevoix del país norteamericano, costó la friolera de 605 millones de dólares canadienses.
- Seguridad: se movilizan 13.200 policías y gendarmes, a lo que hay que agregar personal militar, en particular en Tarnos. De este lado de la muga se han movilizado casi 7.000 agentes más: 4.000 ertzainas, 1.878 guardias civiles y 932 policías nacionales.
- Servicios de emergencia: Hay 13 equipos móviles de emergencia y reanimación, y cerca de 400 bomberos están estacionados en el aeropuerto de Biarritz, listos para intervenir en cualquier momento.
- Justicia: 70 abogados del Bayonne Bar están de guardia para garantizar la defensa de cualquier persona detenida. También se han movilizado a 17 fiscales, al igual que a 34 magistrados y empleados de justicia. Los lugares de detención se han multiplicado con edificios temporales instalados cerca del tribunal de Bayona, así como el centro de detención de Hendaia.
- La contracumbre: se esperaban 10.000 participantes en Hendaya e Irun, muchos de ellos llegados desde el miércoles.
- Delegaciones: 2.000 periodistas están acreditados en la cumbre, además de 3.000 miembros de delegaciones de los países participantes y un total de 25.000 noches reservadas en los alojamientos de toda la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.